29.8 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeActualidad Unión Europea destina ayuda humanitaria a Venezuela

 Unión Europea destina ayuda humanitaria a Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

La Comisión Europea (CE) anunció este miércoles la asignación de 50 millones de euros de ayuda humanitaria para «dar respuesta al drástico aumento de las necesidades humanitarias causado por la pandemia del coronavirus en todo el mundo», según informó en un comunicado.

La partida llegará a poblaciones «vulnerables que se enfrentan a crisis humanitarias graves» como Venezuela, la República Centroafricana, Siria, Yemen, Palestina o el Sahel.

«Proporcionará acceso a servicios sanitarios, equipos de protección, agua y saneamiento, y estará canalizada a través de organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales, agencias de las Naciones Unidas y Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja», detalló el Ejecutivo comunitario.

La aportación es en respuesta a las últimas llamadas de la ONU, que reclamó que los países destinaran más fondos de emergencia hacia las regiones más vulnerables ante la crisis sanitaria del coronavirus.

El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, explicó que estos fondos son «cruciales» para que las ONG que trabajan sobre el terreno sigan haciendo su trabajo en el contexto de la pandemia.

«La pandemia amenaza la seguridad alimentaria en países en los que los sistemas públicos de salud ya eran deficientes antes de esta nueva crisis. Debemos actuar ya para que ninguna región del mundo quede sin protección», afirmó el comisario.

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here