La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD- comenzó la cuarta fase de intervención en el Cementerio Central de Cúcuta, priorizando las prospecciones en 4 de los 23 sitios de interés forense que existen en este camposanto.
Por primera vez, 20 empresarios venezolanos participan en la Bio Expo Gran Santander que se celebra en la ciudad de Cúcuta, evento que en esta edición congrega a más de 150 participantes con el objetivo de dar a conocer emprendimientos que han obtenido el sello verde de sostenibilidad.
Nelson Jaimes, artesano venezolano, manifestó que en los últimos dos años ha habido aumento de las ventas de artesanías fabricadas en la región fronteriza, sin embargo comenta que las mismas no están como antes pero que “ha habido para mantenernos”.
El taxista, Luis Enrique Alaya, denunció la inmovilización y detención de su vehículo por parte de la policía de tránsito del Área Metropolitana de Cúcuta, Colombia, ante la exigencia del seguro contractual y extraconductual por las autoridades del país neogranadino y el cual solo es expedido a vehículos de ese país.
Luego de cuatro años de haber cerrado por la ruptura de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el Consulado General de Colombia en San Cristóbal abrió sus puertas, generando expectativa en la población.
Luego de más de 11 años con poca actividad, los taxistas de la línea Expresos Unión Aeropuerto se encuentran a la expectativa del aumento de la afluencia de visitantes a la frontera colombo-venezolana, así lo expresó Daniel Ruíz, socio de la mencionada línea con más de 80 años al servicio de la población.
La alcaldía del municipio Bolívar realiza labores en materia vial con el asfaltado de la Carrera 2, también conocida como la vía principal del Mercado Municipal luego de más de 20 años sin mantenimiento, al igual que en el sector Ezequiel Zamora y en los barrios Libertadores de América y Antonio José de Sucre.