28.1 C
Venezuela
lunes, abril 28, 2025
HomeEspiritualidad

Espiritualidad

spot_imgspot_img

San Juan Bautista de la Salle: “Mientras sea obediente, Dios le sostendrá”

En el año 1900 Juan Bautista de La Salle fue declarado Santo y para el año 1950, como consecuencia de su respetada vida de entrega y todos sus escritos que marcaron un hito en la educación se le adjudicó el título de Santo Patrono de los que trabajan en el ámbito de la educación

San Francisco de Paula: cuaresma perpetua y prioridad por los necesitados  

Cuando tenía 14 años, peregrinó con sus padres a Asís, donde recibió la inspiración de convertirse en ermitaño y dedicarse a la oración y la penitencia

San Dimas, el buen ladrón

“Dimas nunca fue “canonizado” de manera formal por la Iglesia. Se le cuenta entre los santos porque ha sido la única persona a quien Jesucristo aseguró explícitamente que estaría en el cielo, compartiendo su gloria”

San Oscar Arnulfo Romero: “Nada me importa tanto como la vida humana”

“Con este pueblo no cuesta ser un buen pastor”, dice, y sus homilías son cada vez más multitudinarias. A los que le reprochan que está haciendo política responde: “Lo que busco no es política"

“Todo por Jesús, todo por María, todo a tu ejemplo, oh Patriarca, San José”

San José es conocido como el "Santo del silencio", no se evidencian palabras expresadas por él, pero sí acciones, obras y testimonios donde convergen los actos de fe, amor y protección irrestricta de su esposa la Virgen María y de Jesús el hijo de Dios

Santo Domingo Savio: “Nosotros demostramos la santidad, estando siempre alegres”

Su corta edad no le impidió proferir su deseo de ser sacerdote, acción que iba cristalizando cuando se presentó ante San Juan Bosco para ser partícipe de una jornada de preparación que preveía la atención y ayuda a los niños abandonados de Turín

San Juan de Dios: «Correr a ayudar al necesitado es correr hacia Dios»

Sus inicios fueron intermitentes y hasta los 27 años vivió con una familia de pastores; posteriormente se unió al ejército (…) Mientras tuvo dinero, viajó por todo el continente europeo, incluso tocando África, hasta que regresó a España y se estableció en Granada donde abrió una librería

DC.RADIO

LO MÁS LEÍDO

spot_img