27.2 C
Venezuela
martes, agosto 26, 2025
HomeActualidad10 estados del país en situación de alerta por inundaciones

10 estados del país en situación de alerta por inundaciones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto

Celebrada fiesta patronal en honor a San Bartolomé

Mons. Ayala recordó la vida de Natanael, (San Bartolomé), aunque su muerte fue de manera inhumana, nunca renegó de su fe en Jesús el Señor

León XIV a los monaguillos: “La celebración de la misa salva al mundo hoy”

León XIV destaca además que el lugar donde se puede experimentar este amor de Cristo es la Eucaristía, «tesoro de la Iglesia, tesoro de tesoros»
spot_imgspot_img

Ya son 10 los estados de Venezuela que se encuentran en la lista de regiones bajo condición especial de vigilancia y alerta por parte de las autoridades nacionales y regionales.

Entre las regiones con más afectaciones figuran: Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Delta Amacuro, Mérida, Monagas, Táchira y Zulia, además de algunas zonas de la capital venezolana.

Todos los casos están relacionados con las intensas y continuas precipitaciones que siguen cayendo en gran parte del país.

Mérida y Táchira han sufrido de derrumbes de montañas e inundaciones en las zonas bajas, luego de que el caudal de agua de las lluvias se precipitaran a las zonas residenciales bajas.

En Mérida la zona más vulnerada ha sido el Valle de Mocotíes, sobre todo en el municipio Tovar, donde se ha reportado derrumbes, personas desaparecidas, y 21 fallecidos, según la última cifra oficial de las autoridades locales.

Pese a que las lluvias siguen causando estragos, otra consecuencia directa ha sido el aumento del nivel del agua en los ríos Orinoco, Caroní y sus principales afluentes. Esta condición afecta especialmente a Delta Amacuro, Bolívar, Monagas, y Apure.

El desbordamiento del agua está causando inundaciones, mientras familias enteras se ven en la obligación de desplazarse hacia refugios temporales.

Estado de emergencia ¿Qué implica?

Ante los hechos que han ocurrido durante las últimas horas,el régimen de Nicolás Maduro, decretó el estado de emergencia.

El decreto faculta a Maduro a aprobar de manera directa recursos financieros extraordinarios que considere necesarios para atender a los afectados. Todo el control referente a las zonas devastadas pasan a manos de entes nacionales.

Aunado a ello, los funcionarios de las autoridades a cargo de las labores de socorro también están facultados para tener acceso a maquinarias pesadas, insumos médicos, entre otros bienes y servicios, sorteando trabas burocráticas.

De acuerdo con las últimas declaraciones Nicolás Maduro, al menos 8.098 viviendas han sido destruidas por inundaciones y deslaves a nivel nacional, 35.646 personas afectadas, 116 tramos de carreteras y avenidas; así como 10 puentes en los 11 estados más afectados.

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto

Celebrada fiesta patronal en honor a San Bartolomé

Mons. Ayala recordó la vida de Natanael, (San Bartolomé), aunque su muerte fue de manera inhumana, nunca renegó de su fe en Jesús el Señor

León XIV a los monaguillos: “La celebración de la misa salva al mundo hoy”

León XIV destaca además que el lugar donde se puede experimentar este amor de Cristo es la Eucaristía, «tesoro de la Iglesia, tesoro de tesoros»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here