24.3 C
Venezuela
jueves, octubre 16, 2025
HomeFrontera10 mil 500 pacientes con sintomatología COVID-19 han sido atendidos en la...

10 mil 500 pacientes con sintomatología COVID-19 han sido atendidos en la Red Hospitalaria tachirense

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, reveló con preocupación el incremento de contagios por COVID-19 en la entidad, luego de recibir los indicadores epidemiológicos de las últimas 12 semanas ofrecidos por las autoridades médicas de la región en seis hospitales que respalda la Corporación de Salud regional.

“Es extremadamente acelerado el incremento de contagios por COVID-19 en las últimas 12 semanas, se han atendido más de 10 mil 500 pacientes con sintomatología COVID-19 en las áreas de triaje, y se han hospitalizado más de 850 personas dentro de las 12 semanas epidemiológicas”, aseveró

¿Cuál es la novedad de estos números? – preguntó la mandataria regional – pues que hace seis meses la cifra de contagios no superaba las 100 personas, bien sea con sintomatología o hospitalizados en nuestros centros de salud, recibiendo el tratamiento por estar diagnosticado o certificado con la enfermedad.

Hemos percibido – puntualizó Gómez – que hay una total falta de conciencia ciudadana en la preservación de las medidas de seguridad para proteger a la familia.

Morbilidad por COVID-19

La estadística de morbilidad por COVID-19  – explicó Gómez- se obtuvo  del ingreso de pacientes atendidos en el Hospital Central de San Cristóbal, Hospital “Padre Justo” de Rubio en el municipio Junín, Hospital “Samuel Darío Maldonado”  de San Antonio del Táchira,  el Hospital “Ernesto Segundo Paolini” en Ayacucho, el Hospital “Carlos Roa Moreno” de la zona de montaña de La Grita y el Ambulatorio de Puente Real que también cuenta con área de triaje y asistencia hospitalaria para atender la enfermedad

En ese sentido, reiteró su preocupación como gobernadora del Táchira, porque las actividades que se vienen desarrollando en el estado: comerciales, deportivas, culturales, entre otras, han restado importancia a la preservación de las medidas de bioseguridad, “lo que incrementa el riesgo para la salud y la vida de los ciudadanos”.

“Sabemos que hay necesidades básicas, que la economía no se puede paralizar; y menos en un estado donde la gente no puede comer tres veces al día, donde para comprar la bombona de gas necesitan tener pesos colombianos que no los gana nadie., por eso paralizar la economía también es una decisión mercenaria, pero debe prevalecer la seguridad y el cuidado de la familia”, enfatizó la mandataria tachirense.

Observamos – indicó – en mercados y supermercados gente utilizando el tapaboca incorrectamente, sin medidas de higiene, además del incremento de personas los fines de semana en la calle.

Dificultades sociales

Por otra parte Laidy Gómez, reflexionó sobre las dificultades sociales como un factor determinante factor en el incremento del COVID-19, “hemos encontrado testimonios muy duros de personas que están enfermas y no tienen ni siquiera para el pasaje que le permita llegar al hospital para realizarse un diagnóstico, o de gente que tampoco pueden comprar un tapaboca, alcohol o antibacterial”.

Ante esta realidad, Laidy Gómez, respaldó el trabajo que ha venido haciendo el equipo del gobierno regional para llevar a las comunidades vitaminas, hierro, ácido fólico, zinc, vitamina C y Acetaminofén, “porque sabemos que ante cualquier malestar, síntoma o dolor las personas no tienen los recursos para adquirir los medicamentos básicos”.

Conocemos – continuó – de núcleos familiares donde han perdido la vida tres o cuatro miembros de la familia, “es algo impactante, sensible a toda instancia, pues esta terrible situación no es un tema de los políticos, de los medios o de la sociedad civil, es un tema que está generando graves consecuencias y daños irreparables a la sociedad”.

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here