31.9 C
Venezuela
lunes, octubre 13, 2025
HomeFrontera11 mil venezolanos afiliados al sistema de salud en Cúcuta

11 mil venezolanos afiliados al sistema de salud en Cúcuta

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital
spot_imgspot_img

Las autoridades en la zona de frontera han entregado un balance de los ciudadanos venezolanos que han logrado ingresar al sistema de salud colombiano, cumpliendo con los requisitos que ha exigido el gobierno nacional para poder recibir estos beneficios.

La falencia del servicio de salud en Venezuela y la migración constante que mantienen los ciudadanos es el principal motivo que tiene el gobierno nacional, para acoger a los extranjeros que requieren esta atención.

Vanessa Arenas González directora del Sisbén en Cúcuta, le dijo a Caracol Radio que se mantiene la atención a toda la población y que este anuncio que realizo el gobierno puede generar que más venezolanos busquen acogerse a este programa.

“A la expectativa por una declaraciones que dio el ministro de salud pero aclarando que es lo mismo que hemos venido trabajando, el Siben es una base de datos en donde se identifica a los potenciales beneficiarios que se rige por lineamientos de planeación nacional desde el 2017, allí de especifica que podemos afiliar a los hermanos venezolanos que tengan el permiso especial de permanencia, salvoconducto o en su defecto la cedula de extranjería, eso se sigue manejando igual y en la ciudad llevamos 11 mil personas extranjeras inscritas, se realiza el mismo proceso con un colombiano en donde se hace la solicitud y después la visita al domicilio” dijo la funcionaria.

Arenas González indicó que de igual forma muchos de los extranjeros son población flotante y que por esto no cumplen con los requerimientos que se piden para la atención. (Caracol)

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here