25 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeActualidadLa OEA pide elecciones presidenciales con garantías en Venezuela

La OEA pide elecciones presidenciales con garantías en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img
La resolución que aprobó la Asamblea General este miércoles con el voto a favor de 21 de los 34 miembros activos desconoce las “elecciones” del 6D

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una resolución que pone condiciones al “régimen ilegítimo” de Nicolás Maduro, para reconocer los resultados de las elecciones legislativas en Venezuela programadas para el 6 de diciembre.

La iniciativa se aprobó durante la Asamblea General con el voto a favor de 21 de los 34 miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en este desde 1962); mientras que 9 se abstuvieron y cuatro votaron en contra: San Vicente y las Granadinas, Nicaragua, Antigua y Barbuda y Dominicana.

El texto establece que el reconocimiento de los comicios «dependerá del establecimiento de las condiciones necesarias de libertad, justicia, imparcialidad y transparencia, garantizando la participación de todos los actores políticos y de la ciudadanía».

Liberación de presos políticos

Además de la participación de todos los partidos políticos, la OEA pone como condición para reconocer los resultados electorales «la liberación de los presos políticos» y la presencia de una «observación electoral internacional independiente y creíble».

No obstante, ya es demasiado tarde para establecer misiones de observación porque, tal y como está establecido para cualquier país, esos entes deben supervisar el proceso completo, no solo la jornada electoral o los días previos.

El Gobierno de Maduro invitó a una misión de observación de la Unión Europea (UE), pero lo hizo fuera de plazo.

Desconocerá resultados

Por tanto, en términos prácticos, el texto de la OEA establece una base jurídica que sirva para desconocer los resultados de las elecciones de diciembre y el posible retorno de la Asamblea Nacional a manos chavistas, tras cinco años en poder de la oposición.

Por último, la resolución insta a que se convoquen, «lo más pronto posible, elecciones presidenciales libres, justas, transparentes y legítimas, con observación internacional independiente y creíble que conduzcan al nombramiento de un gobierno elegido democráticamente y de acuerdo con la voluntad del pueblo venezolano».

El texto se refiere a la administración de Maduro como «régimen ilegítimo» a pesar de que la OEA, como organismo internacional, no puede reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela, algo que es competencia exclusiva de cada Estado en base a su soberanía.

La resolución se titula «La carencia de condiciones democráticas mínimas, para garantizar elecciones libres, justas y transparentes en la República Bolivariana de Venezuela» y fue presentada por doce países: Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, EEUU, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Venezuela está representada en la OEA por Gustavo Tarre, nombrado por Guaidó, ya que Maduro abandonó el organismo por petición propia en abril de 2019 al considerar que el bloque hemisférico se había convertido en un instrumento de Washington.

“Ansioso por un fraude electoral”

Las declaraciones de algunos de los países que impulsaron la resolución, como Colombia y EE.UU., fueron especialmente duras con Maduro.

En concreto, el embajador colombiano ante la OEA, Alejandro Ordóñez, afirmó: «Colombia claramente identifica que en Venezuela no existen condiciones mínimas para llevar a cabo unas elecciones transparentes y que Maduro está ansioso de llevar a cabo un fraude electoral el 6 de diciembre, burlándose una vez mas de los principios y valores del sistema interamericano».

Por su parte, el embajador de EEUU ante la OEA, Carlos Trujillo, acusó a Maduro de intentar socavar la AN por ser «la única institución legítima que queda en Venezuela».

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here