28.9 C
Venezuela
sábado, agosto 30, 2025
HomeActualidad15 años de Ensueño: una idea transformada en realidad

15 años de Ensueño: una idea transformada en realidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

En este año 2023 se realizará por segunda vez una propuesta llena de sonrisas, cariño y emoción. 15 años de Ensueño es una idea que siempre estuvo en la mente de un diseñador de modas que con el tiempo ha superado obstáculos y se ha erigido como un activista de renombre para la región, pues su accionar por el bien común, está reflejado en cada actividad realizada.

Carmelo Balbo, un nombre recurrente en certámenes de belleza y todo lo relacionado con el glamour y la etiqueta, una vez más, con la ayuda de sus allegados, batalla para hacer los sueños de 20 quinceañeras una realidad palpable, dejando huella en corazones y esencias.

Le puede interesar. Una espiritualidad para la evangelización

Balbo, quien desde que incursionó en el diseño de modas en el año 2007 no ha dejado de ser un digno representante del buen gusto y la presentación de espectáculos de calidad, este año lleva una vez más su proyecto colmado de emociones que han dejado marcas indelebles en quienes han creído en su propuesta se han incorporado para ser parte algo que va más allá de una fiesta para quinceañeras.

“Es una actividad muy bonita, me la creé al mirar los vestidos de quinceañera, dije por qué no hacerle realidad el sueño a quince niñas de condición vulnerable y cumplirles esa fiesta espectacular, con su vals, con su familia, con el brindis, con la torta, con los regalos”.

Le puede interesar: El Papa en la reunión del C9 plantea la dimensión femenina de la Iglesia

En esta segunda edición Balbo aduce que sumaron más quinceañeras en condiciones de vulnerabilidad para que sea mayor el disfrute. Con ello, han sido más detallistas para que aquellas que forman parte del evento disfruten y sean las difusoras de un sueño que con el tiempo se consolide en la región.

“El año pasado fue su primera edición, ya este año vamos por la segunda donde ya tenemos, no quince, sino veinte niñas porque se inscribieron cincuenta y dos de las cuales hicimos un filtro, solicitamos toda la información, le hicimos una entrevista y luego minuciosamente, muy delicadamente seleccionamos veinte”.

Deseos

El diseñador de modas asevera que 15 años de Ensueño está confirmado para el 8 de diciembre en el hotel Castillo de la Fantasía, un recinto en el cual todas cumplirán sus deseos, pues al formar parte de ese sector de mayor necesidad, la idea de una fiesta dista mucho de la realidad.

“Es un sueño que toda niña quiere vivir y quedó demostrado en las entrevistas donde ellas están ansiosas y deseosas de colocarse un vestido, de que las maquillen, colocarse una corona y verse bellísimas como cualquier quinceañera de la sociedad”.

Pero no solo las peticiones se basan en bienes, los regalos, que se entregan a cada uno van desde el apoyo para emprender hasta ayuda para intervenciones quirúrgicas.

“Estamos solicitando padrinos mágicos para esas niñas, para darles no solamente un regalo (…) hay muchas que quieren ser manicuristas, hacer cursos de maquillaje, el kit de maquillaje, otras, celulares, televisores y hay una niña que tiene un platino en la pierna desde hace 14 años y necesita que se lo saquen porque tiene problemas al caminar”.

Unión

La premisa de estas actividades que algunos califican de pueriles son para Carmelo Balbo una oportunidad de integrarse, de sentir empatía puesto que las realidades que se presentan en cada entrevista a estas quinceañeras hacen que aquello que te preocupa pase a un segundo plano al conocer realidades más duras y con menos oportunidades.

“A veces uno dice tengo un problema y los problemas de nosotros se quedan pequeños al lado de tantas situaciones que uno escucha de esas niñas, donde lo que piden es afecto, el cariño familiar (…) hay muchas familias en condición vulnerable, además que son disfuncionales donde en casi todas falta el afecto del padre, y la madre han sabido ser madre y padre”.

Carlos Ramírez 

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here