30.9 C
Venezuela
martes, noviembre 11, 2025
HomeFrontera200 mil personas cruzaron frontera colombo-venezolana en tres días

200 mil personas cruzaron frontera colombo-venezolana en tres días

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación
spot_imgspot_img

Más de 200.000 personas han cruzado en las últimas 72 horas los pasos fronterizos habilitados entre Colombia y Venezuela después de que finalizaran las fiestas de fin de año, informaron este jueves fuentes oficiales.

«En los últimos días hemos registrado un crecimiento en el número de entradas y salidas del país por la frontera con Venezuela, con un promedio de más de 47.000 entradas y 40.000 salidas por día, tan solo por Norte de Santander», afirmó el director encargado de Migración Colombia, Andrés Martínez Acosta.

El funcionario señaló mediante un comunicado de su despacho que en los últimos tres días «los flujos migratorios comienzan a retomar su dinámica habitual».

Martínez dijo que el aumento en el número de personas se debe a que muchas de ellas retornan después de viajar para las fiestas de fin de año o para comprar productos de primera necesidad que en su país escasean debido a la crisis social y económica.

«Durante las últimas semanas de 2019 miles de venezolanos salieron del territorio colombiano con el único propósito de regalarle a sus familias unas fiestas de fin de año diferentes a las que han vivido en los últimos años por culpa de la dictadura de (Nicolás) Maduro», acotó.

Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.219 kilómetros que se extiende desde la selva amazónica hasta el mar Caribe.

Según las últimas cifras de Migración Colombia, más de 1,6 millones de venezolanos se han radicado en el país, de los cuales 720.000 están de forma regular.

De los 1.630.903 venezolanos que hay en Colombia, un total de 327.635 (20 %) están radicados en Bogotá; 93.140 en Barranquilla, capital del departamento caribeño del Atlántico; 92,864 en Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo entre ambos países, y 78.622 en Medellín, Antioquia. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here