30.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeFrontera200 nuevos empleos tras restablecimiento comercial fronterizo

200 nuevos empleos tras restablecimiento comercial fronterizo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El presidente de la Asociación de Aduaneros en el estado Táchira, Nelson Urueña indicó que luego del restablecimiento de relaciones comerciales en la frontera, se ha incrementado casi en un 100% el comercio trayendo como beneficio la recepción de 200 nuevos empleos en el sector.

En este sentido, explicó que la restauración de las relaciones comerciales tuvo un inicio forzoso debido a las informalidades acostumbradas para el traspaso de mercancía comercial, tras siete años del cierre, esto debido que no existían controles sanitarios en las mercancías que ingresaban al país, a través de los pasos ilegales.

Le puede interesar: Sacerdote tachirense presentó Lectio Inaguralis en el Seminario Diocesano de Barinas

“Los clientes formales que utilizaban la frontera colombo-venezolana han ido retomando la vía para el uso comercial, sin embargo, la mayoría aún se encuentra en la expectativa del desarrollo que se ha manejado en el sector fronterizo”, dijo.

De esta manera se espera que retomen esta ruta para el beneficio del comercio e importaciones binacionales.

Urueña declaró que, “ha existido una ampliación casi del 100% de nuevos clientes que desean hacer uso de la aduana para ingresar de manera legal las importaciones”. También, destacó el excelente trabajo que ha venido desarrollando el gremio aduanero para crear un clima positivo comercial y social para el beneficio regional y binacional.

Lee también: Congo. Francisco: violencia espeluznante en una región agotada

Además, se espera que tras los nuevos caminos comerciales se incrementen las producciones en relación con las importaciones y exportaciones generando de esta manera nuevos empleos.

Resaltó la situación de “bloqueos” que ha padecido Venezuela, los cuales han dado como consecuencia impedimentos en las transferencias para los intercambios comerciales.  A pesar de esto enfatizó que, existen reuniones ministeriales binacionales para mejorar este clima de relaciones fronterizas.

Finalmente estima que, entre enero y febrero del nuevo año, entre 100 y 200 camiones circulen a diario por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, considerando como “excelente” esta cifra en el marco de las operaciones comerciales.

Veronica Contreras

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here