28 C
Venezuela
miércoles, mayo 21, 2025
HomeActualidad299 años de fundada cumple la "patriótica y valerosa Villa de San...

299 años de fundada cumple la «patriótica y valerosa Villa de San Antonio»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente
spot_imgspot_img

«La patriótica  y valerosa Villa de San Antonio»,  como la  denominara el Libertador Simón Bolívar en una de sus dos proclamas lanzadas el 1 de marzo de 1813 en esta tierra, cumple este 2 de octubre 299 años de fundada. 

La cronología descrita por historiadores relata que el valle donde hoy está asentado San Antonio, estaba ocupado por aborígenes denominados Táchira, astutos, aguerridos y valientes que tenían sus bohíos a lo largo de la ribera del río. Por allí pasaban viajeros que iban de Mérida a Pamplona o viceversa.

Lee también: Avance de 70% en obra de carrera 5 en Táriba

Para comienzos del siglo XVIII, el pequeño caserío fue cobrando importancia y es iniciando el año 1724, cuando los lugareños empiezan a tejer los hilos de sus sueños de obtener una organización comunal. Como propulsores de la fundación de la parroquia, la historia señala al hacendado Don Eugenio Sánchez Osorio, quien donó las tierras donde se levantaban las casas, y el presbítero Juan Antonio de Omaña Rivadeneyra, junto a un grupo de lugareños. Es el 2 de octubre de 1724 cuando se concreta la fundación de la parroquia San Antonio de Padua.

Tras su fundación y el progresivo crecimiento, la parroquia se convirtió en escenario de importantes acontecimientos que marcaron la historia independentista de Venezuela. 

Le puede interesar: El Papa responde los Dubia de cinco cardenales

Asimismo, fue experimentando un crecimiento sostenido en lo poblacional, industrial y comercial hasta convertirse en décadas recientes en la frontera más activa y dinámica de América Latina. 

La Villa Heróica también es cuna de hombres y mujeres decididos y emprendedores, quienes con sus acciones en diferentes momentos de la historia, han dejado y  seguirán dejando muy en alto el gentilicio sanantoniense. 

Al cumplirse  299 años de la fundación de la Ciudad, la Administración Municipal de Bolívar a cargo de la alcaldesa Sandra Sánchez, dando cumplimiento a las políticas del Presidente Nicolás Maduro y del Gobernador Freddy Bernal,  trabaja mancomunadamente  con el poder popular en diferentes ámbitos, con el fin de proporcionar la mayor suma de felicidad y bienestar social al pueblo de la Patriótica y Valerosa Villa de San Antonio.

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here