26.7 C
Venezuela
martes, mayo 13, 2025
HomeEspiritualidad3 datos de San Buenaventura, doctor de la Iglesia

3 datos de San Buenaventura, doctor de la Iglesia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

¿Qué motivó la creación de Diario Católico?

Diario Católico nace en una época de una Venezuela rural, tiempo de la contienda entre liberales y conservadores que se disputaban el parcelamiento territorial, producto de las secuelas del siglo XIX heredadas de la independencia

Sumando triunfos: 101 años del decano de la prensa tachirense

Para este aniversario 101 del Diario Católico se tiene previsto la realización de una misa oficiada por monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal. acompañado del presbítero y director del diario, José Lucio León, en la iglesia Sagrario Catedral a las 5 de la tarde

Esperanza misión y paz: el abrazo de nuestros Obispos al Papa León XIV

El Espíritu Santo ha inspirado a los cardenales para nombrar al sucesor de Pedro, el hombre de Dios que recibió, no un trono sino una misión: conducir la Iglesia y acercar las almas al abrigo del altísimo

Táchira con brillante actuación en la Copa Francisco de Miranda de kickboxing

La destacada participación tachirense consolida al estado como una potencia emergente en el kickboxing venezolano, augurando un futuro prometedor para estos jóvenes atletas en el ámbito deportivo nacional e internacional

¡LA PACE SIA CON VOI!

¡Tenemos Papa! noticia en la cual todos somos partícipes y camino que debemos recorrer juntos con ilusión, transparencia y decididos a servir como discípulos y misioneros
spot_imgspot_img

Como cada 15 de julio, se celebra a un gran santo, pero quizás desconocido para algunos: San Buenaventura, importante franciscano que logró a ser Doctor de la Iglesia.

Te queremos compartir 3 datos importantes, y que quizás no conocías de este santo:

  1. No comulgaba por escrúpulos

San Buenaventura tenía muy en cuenta sus errores y sus faltas. Esto lo llevó a vivir unos escrúpulos muy grandes, tanto que prefería no comulgar a pesar de estar confesado, ya que se creía indigno.

Sin embargo, un día mientras se encontraba en Misa meditando sobre la Pasión, y vio como un ángel, enviado por Cristo, se acercaba al sacerdote, tomaba una hostia consagrada y se lo dio para comulgar. A partir de ese momento, se sintió aceptado por Dios y comulgó a menudo.

 

  1. Recibió el doctorado en teología junto a otro santo

En 1257, San Buenaventura recibió su grado de doctor en teología. Sus escritor y anhelos de perfección cristiana le hicieron un erudito de la fe. De hecho, fue compañero de título con otro grande de la Iglesia: Santo Tomás de Aquino.

Ambos recibieron el grado de doctor, y ambos dieron a la Iglesia grandes obras y perspectivas de la fe que ayudaron a comprender un poco más su gran misterio. Fue declarado Doctor de la Iglesia en 1588.

 

  1. Gracias a él podemos conocer la vida de San Francisco de Asís

A este santo se le llama el “segundo fundador” de la espiritualidad franciscana, ya que fue gobernador general de la orden por 17 años, desde 1257. Él fue quien implementó muchas de las reglas de la vida franciscana.

Sobre todo, gracias a él, podemos conocer muchos datos de la vida de San Francisco de Asís, pues fue él quien se encargó de escribir su biografía.  (Church Pop)

NOTAS RELACIONADAS

¿Qué motivó la creación de Diario Católico?

Diario Católico nace en una época de una Venezuela rural, tiempo de la contienda entre liberales y conservadores que se disputaban el parcelamiento territorial, producto de las secuelas del siglo XIX heredadas de la independencia

Sumando triunfos: 101 años del decano de la prensa tachirense

Para este aniversario 101 del Diario Católico se tiene previsto la realización de una misa oficiada por monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal. acompañado del presbítero y director del diario, José Lucio León, en la iglesia Sagrario Catedral a las 5 de la tarde

Esperanza misión y paz: el abrazo de nuestros Obispos al Papa León XIV

El Espíritu Santo ha inspirado a los cardenales para nombrar al sucesor de Pedro, el hombre de Dios que recibió, no un trono sino una misión: conducir la Iglesia y acercar las almas al abrigo del altísimo

Táchira con brillante actuación en la Copa Francisco de Miranda de kickboxing

La destacada participación tachirense consolida al estado como una potencia emergente en el kickboxing venezolano, augurando un futuro prometedor para estos jóvenes atletas en el ámbito deportivo nacional e internacional

¡LA PACE SIA CON VOI!

¡Tenemos Papa! noticia en la cual todos somos partícipes y camino que debemos recorrer juntos con ilusión, transparencia y decididos a servir como discípulos y misioneros

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here