28.7 C
Venezuela
martes, octubre 21, 2025
HomeEspiritualidad3 datos de San Buenaventura, doctor de la Iglesia

3 datos de San Buenaventura, doctor de la Iglesia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”

Inauguran mosaico de la Virgen de Coromoto en jardines del Vaticano

Una nueva imagen mariana ha sido colocada en las paredes del Bastión del Maestro de los Jardines del Vaticano: la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela
spot_imgspot_img

Como cada 15 de julio, se celebra a un gran santo, pero quizás desconocido para algunos: San Buenaventura, importante franciscano que logró a ser Doctor de la Iglesia.

Te queremos compartir 3 datos importantes, y que quizás no conocías de este santo:

  1. No comulgaba por escrúpulos

San Buenaventura tenía muy en cuenta sus errores y sus faltas. Esto lo llevó a vivir unos escrúpulos muy grandes, tanto que prefería no comulgar a pesar de estar confesado, ya que se creía indigno.

Sin embargo, un día mientras se encontraba en Misa meditando sobre la Pasión, y vio como un ángel, enviado por Cristo, se acercaba al sacerdote, tomaba una hostia consagrada y se lo dio para comulgar. A partir de ese momento, se sintió aceptado por Dios y comulgó a menudo.

 

  1. Recibió el doctorado en teología junto a otro santo

En 1257, San Buenaventura recibió su grado de doctor en teología. Sus escritor y anhelos de perfección cristiana le hicieron un erudito de la fe. De hecho, fue compañero de título con otro grande de la Iglesia: Santo Tomás de Aquino.

Ambos recibieron el grado de doctor, y ambos dieron a la Iglesia grandes obras y perspectivas de la fe que ayudaron a comprender un poco más su gran misterio. Fue declarado Doctor de la Iglesia en 1588.

 

  1. Gracias a él podemos conocer la vida de San Francisco de Asís

A este santo se le llama el “segundo fundador” de la espiritualidad franciscana, ya que fue gobernador general de la orden por 17 años, desde 1257. Él fue quien implementó muchas de las reglas de la vida franciscana.

Sobre todo, gracias a él, podemos conocer muchos datos de la vida de San Francisco de Asís, pues fue él quien se encargó de escribir su biografía.  (Church Pop)

NOTAS RELACIONADAS

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”

Inauguran mosaico de la Virgen de Coromoto en jardines del Vaticano

Una nueva imagen mariana ha sido colocada en las paredes del Bastión del Maestro de los Jardines del Vaticano: la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here