27.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidad40 años formando profesionales apegados a la libertad y fortalecimiento de la...

40 años formando profesionales apegados a la libertad y fortalecimiento de la comunicación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Son 40 años de fundación los que cumplió la Escuela de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes Núcleo Táchira, cuyo cofundador, Ramón González Escorihuela, manifestó sentirse extraordinariamente agradecido por el apoyo y esfuerzo de muchos profesores para consolidar este proyecto.

Para Escorihuela esto fue posible “gracias a un esfuerzo común, una pasión y la necesidad de tener una escuela para aquellos jóvenes que querían formarse apegados a la libertad y fortalecimiento de la comunicación.

Lee también: Parroquia San Vicente Ferrer realizará coronación de la Santísima Virgen

Ve regocijo las transformaciones que se han tenido hasta ahora, las cuales son producto de los cambios de circunstancias sociales, económicas, y políticos que vive Venezuela, y que a su vez van de la mano con los avances tecnológicos.

“Los avances tecnológicos siempre han existido, siempre se han incorporado al periodismo y a la comunicación social, tanto en las escuelas de comunicación como a los profesionales, quienes se han sabido aceptar”, dijo.

Asegura que la famosa inteligencia artificial será empleada por el bien de la sociedad, por lo cual sostuvo que no debe tener miedo ante esto, pues al fin y al cabo es un producto del hombre.

Le puede interesar: Francisco: Toda persona tiene el deber de ser auténtica

“No vienen de ninguna parte extraña, son productos de la inteligencia del trabajo, por lo cual será manejada por personas con conocimiento, criterio, y quienes tienen claro este oficio. No tengo temor, estoy seguro que la dedicación, el talento, las ganas, no se van a dejar amilanar por esas circunstancias de crisis económica, de carencia de equipos, de materiales, de no contar con esos dispositivos de ahora”, apuntó.

A las nuevas generaciones los exhortó a seguir adelante, a que no descuiden la materia formación y que, pese a que salgan de la universidad, continúen pensando y conscientes que fuera de la universidad se sigue aprendiendo. 

“Por una parte se complementa lo que se aprendió en la universidad, se desarrolla en la práctica el aprendizaje que se ha aprendido y esto no se puede acabar”, señaló González.Afirmó que la comunicación es el intercambio entre los hombres, no existe sociedad sin comunicación, y para ello, “tenemos que tratar es que sea mejor calidad, que rinda un mejor servicio. 


Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here