26.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFrontera54 personas egresaron de la Escuela de Recreadores de FundaRedes

54 personas egresaron de la Escuela de Recreadores de FundaRedes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

 

Durante la sexta edición de la Escuela de Recreadores Líderes Andinos de FundaRedes, un total de 54 personas egresaron de este programa que tiene como objetivo formar a jóvenes y adultos como nuevos líderes sociales que fomenten a través de la lúdica, el sano esparcimiento, la promoción de los derechos humanos y los valores.

 

El acto de entrega de los certificados a los nuevos recreadores formados en liderazgo social, se efectuó este 12 de octubre, y estuvo presidido por Javier Tarazona, director general de FundaRedes; Erwin Gómez, director de la Escuela de Recreadores, Mackler García, directivo, así como Lesbia Rojas, Mackler García y Ángel Molina, miembros de la fundación.

 

Explicó Erwin Gómez que la Escuela de Recreadores en sus seis ediciones ha logrado formar a más de 300 personas, con habilidades y destrezas que se desarrollan en 10 módulos más dos actividades de campo y un Taller Básico de Recreación, este último efectuado en la Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda; trabajo distribuido en 40 horas académicas; sin embargo, algunos de los participantes continúan con su capacitación en distintas jornadas y alcanzan las 80 y hasta 100 horas académicas, todo con el aval de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).

 

Detalló Gómez que los módulos de formación de la Escuela de Recreadores se desarrollaron en actividades en zonas populares, parques, planteles e instituciones, en los cuales se hacían paralelamente eventos para las comunidades de forma gratuita, mientras se daba la capacitación al grupo de participantes.

 

“Estamos formando personas para el bien común, para la solidaridad, la justicia social, la perfectibilidad y respeto a la dignidad humana, para el futuro, para el liderazgo emergente y el desarrollo social, que lleven una sonrisa, que le den alegría a niños y adultos. Nos sentimos sumamente satisfechos de haber logrado reunir a estas 54 personas que concluyeron su formación y están listos para ejercer como recreadores, en medio de tantas situaciones adversas que enfrentamos” dijo Erwin Gómez.

 

La Escuela de Recreadores, que ya está institucionalizada dentro de los programas de FundaRedes, iniciará una nueva etapa de capacitación en el segundo trimestre de 2020, sin embargo de forma permanente dictan talleres básicos de recreación, para continuar en la creación de tejido social, buscando cumplir con los (ODS) objetivos de desarrollo sostenible, consolidando la generación de redes, donde además se inserten las personas en la defensa y promoción de los derechos humanos para que luego ellos sean portavoz en sus comunidades, en sus trabajos, en las escuelas, y en cualquier otro escenario.

 

FundaRedes cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que colaboran como facilitadores en cada uno de los módulos, y todos los talleres que ofrecen son de manera gratuita, de tal forma que, quienes estén interesados en incorporarse pueden estar atentos a las informaciones a través de www.fundaredes.org o en las redes sociales de la fundación en Twitter @FundaREDES_ y en instagram @Fundaredes_ .

 

En los próximos días FundaRedes también continuará con su programa Los Derechos Humanos van a la escuela, con la finalidad de promover la defensa y conocimiento de este tema en niños y adolescentes en los planteles y en zonas populares del Táchira, labor en la cual será fundamental el papel de los recreadores. (Prensa FundaRedes)

 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here