28.9 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesia63 años de la consagración de la Iglesia Sagrario Catedral

63 años de la consagración de la Iglesia Sagrario Catedral

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Hace sesenta y tres años, el seis de abril de 1961, se realizó la solemnísima consagración de la santa Iglesia Catedral, un hecho de importancia regional que estuvo auspiciado y ejecutado por el tercer obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Alejandro Fernández Feo, acompañado del pueblo católico del estado Táchira.

La consagración, para poner al servicio de los fieles el lugar sacro de culto, se gestó luego de la remodelación de la estructura de la iglesia, razón por la cual se dispuso de esta actividad donde se sumaron las voluntades en favor del servicio a Dios.

Lea también: Primacía de la Gracia en una pastoral política que lleve a la santidad y la paz

El Diario Católico, siempre presente, reseñó este accionar de la siguiente manera:

“Y loado sea Dios, Supremo Dador de todo bien, por los corazones que ha movido para hacer posible la reconstrucción y la remodelación total, dentro del más puro estilo colonial, de la Santa Iglesia Catedral, obra que por sí sola pone un hito glorificante para la presente generación que supo acompañar a su Obispo, que supo secundarlo integralmente en su sus propósitos y que supo a la hora grandemente histórica hacerse presente, tal y como se lo pedía todo un pasado colmado de esfuerzos, sacrificios y superaciones”.  

Esta obra representó un logro más de los registrados por el obispo de la diócesis de San Cristóbal, quien se caracterizó, por su empeño en mejorar desde todos los ámbitos, las estructuras de la iglesia, así como la motivación ferviente de la evangelización como un factor importante para salvación del pueblo de Dios. 

 Carlos Ramírez

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here