32.6 C
Venezuela
sábado, mayo 24, 2025
HomeIglesia63 años de la consagración de la Iglesia Sagrario Catedral

63 años de la consagración de la Iglesia Sagrario Catedral

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

Invita a celebración de María Auxiliadora en iglesia San Juan Bautista

Es una oportunidad para expresar la devoción a la Virgen y para celebrar la presencia de Dios en nuestras vidas

Cardenal Parolin: El ministerio del obispo es un don para toda la Iglesia

La Misa en la Basílica es un himno de acción de gracias a dos voces: la de la Iglesia latina, pero también la de la Iglesia greco-bizantina católica de los albaneses en Italia, a la que pertenece el nuevo arzobispo, nacido en Palermo en 1975 y ordenado en la eparquía de Piana degli Albanesi en 2003
spot_imgspot_img

Hace sesenta y tres años, el seis de abril de 1961, se realizó la solemnísima consagración de la santa Iglesia Catedral, un hecho de importancia regional que estuvo auspiciado y ejecutado por el tercer obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Alejandro Fernández Feo, acompañado del pueblo católico del estado Táchira.

La consagración, para poner al servicio de los fieles el lugar sacro de culto, se gestó luego de la remodelación de la estructura de la iglesia, razón por la cual se dispuso de esta actividad donde se sumaron las voluntades en favor del servicio a Dios.

Lea también: Primacía de la Gracia en una pastoral política que lleve a la santidad y la paz

El Diario Católico, siempre presente, reseñó este accionar de la siguiente manera:

“Y loado sea Dios, Supremo Dador de todo bien, por los corazones que ha movido para hacer posible la reconstrucción y la remodelación total, dentro del más puro estilo colonial, de la Santa Iglesia Catedral, obra que por sí sola pone un hito glorificante para la presente generación que supo acompañar a su Obispo, que supo secundarlo integralmente en su sus propósitos y que supo a la hora grandemente histórica hacerse presente, tal y como se lo pedía todo un pasado colmado de esfuerzos, sacrificios y superaciones”.  

Esta obra representó un logro más de los registrados por el obispo de la diócesis de San Cristóbal, quien se caracterizó, por su empeño en mejorar desde todos los ámbitos, las estructuras de la iglesia, así como la motivación ferviente de la evangelización como un factor importante para salvación del pueblo de Dios. 

 Carlos Ramírez

NOTAS RELACIONADAS

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

Invita a celebración de María Auxiliadora en iglesia San Juan Bautista

Es una oportunidad para expresar la devoción a la Virgen y para celebrar la presencia de Dios en nuestras vidas

Cardenal Parolin: El ministerio del obispo es un don para toda la Iglesia

La Misa en la Basílica es un himno de acción de gracias a dos voces: la de la Iglesia latina, pero también la de la Iglesia greco-bizantina católica de los albaneses en Italia, a la que pertenece el nuevo arzobispo, nacido en Palermo en 1975 y ordenado en la eparquía de Piana degli Albanesi en 2003

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here