28.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeIglesia64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Se cumple 64 años de las solemnes celebraciones de la finalización de los trabajos de remodelación de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal, magna obra iniciativa del obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Alejandro Fernández Feo-Tinoco, y que aún podemos contemplar en toda su majestuosidad arquitectónica como símbolo urbano e ícono de nuestra ciudad cordial.

Cumpliendo la tradición de la liturgia romana y acompañado por las autoridades de la época y de todo el pueblo católico sancristobalense y una multitud venida de todos los rincones del Táchira.

Lea también: La gratuidad un estilo de vida

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia.

Por igual, y recordando que los antiguos padres de la Iglesia, meditando la palabra de Dios, no dudaron en afirmar que Cristo fue, al mismo tiempo, la víctima, el sacerdote y el altar de su propio sacrificio, en solemne ceremonia religiosa realizada el jueves 6 de abril de 1961, el Obispo Mons. Fernández-Feo consagra el nuevo templo y el altar mayor colocando en el sepulcro de dicho altar las lipsanotecas (cajas para guardar reliquias de santos) con las reliquias. Asimismo, ordenó colocar en el frontal de sobrias formas de mármol gris pulido no friable del altar, la inscripción del pasaje de la Escritura: “Considerad la roca de la que fuisteis tallados (Isaías 51, 1-2)”.

Recordando este acto solemne, la parroquia primada del Táchira, El Sagrario-Catedral, con su párroco Pbro. Lucio León Duque y todo el equipo parroquial que le acompaña, e invitando a todos aquellos que quieran colaborar, está dedicado a un arduo trabajo de recuperación y restauración de la edificación, cuyo horizonte es la revitalización de los espacios históricos de nuestra Catedral para el servicio pastoral y la evangelización, preservando nuestra identidad arquitectónica y religiosa tachirense.

San Sebastián y San Cristóbal, rueguen por nosotros.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here