32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesia8 familias venezolanas del Camino Neocatecumenal enviadas a la missio ad gentes

8 familias venezolanas del Camino Neocatecumenal enviadas a la missio ad gentes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

 El Papa Francisco recibió en el Aula Pablo VI, el lunes 27 de junio de 2022, a los integrantes del Camino Neocatecumenal con el propósito de enviar a 430 familias, con sus hijos, a misionar a las zonas más descristianizadas y pobres. Entre las familias enviadas hay ocho venezolanas que están en distintos países entre los que se encuentran Letonia y España.

Seis de las ocho familias venezolanas enviadas ya se encuentran en los lugares de misión mientras que las familias Jimenez Monsalve, que tiene ocho hijos y Vera Guerra, que tienen un hijo, provenientes de las comunidades del Camino Neocatecumenal en la Diócesis de Maracay, fueron enviadas a las periferias descristianizadas de España y Letonia.

Puedes leer:

CEV estrena himno oficial de la II Asamblea Nacional de Pastoral «Hagan de todos mis discípulos»

El Sumo Pontífice en el encuentro dirigió palabras de agradecimiento a los miembros del Camino, “Gracias por su generosidad. Caminen junto con el obispo, él es la cabeza de la Iglesia local». Además presentó los países a los cuales serán enviadas estas familias de misión, comenzando con países de Europa, como Ucrania y Rusia, y también en Letonia, Lituania, Estonia, Rumanía, Bulgaria, y otros 14 países; ha presentado a las familias que operan en Asia: Kazakstán, Mongolia, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Camboya, Laos; en América: Canadá, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Jamaica, Ecuador (Amazonía), Argentina; en África: Egipto, Túnez, Etiopía, Sudán, Kenia, Camerún, Uganda, Gabón, Guinea Ecuatorial, Cabo Verde y Sudáfrica. Ha concluido con las familias que trabajan en Australia y en Oceanía.

En el encuentro también estuvo Kiko Argüello, que junto Carmen Hernández fundaron el Camino Neocatecumenal y el Equipo Internacional Responsable del Camino, quienes agradecieron al Papa Francisco su apoyo. El fundador del Camino Neocatecumenal expresó que “Ciertamente es maravilloso que el Señor haya suscitado a familias enteras, con sus hijos, para emigrar y trasplantarse a las zonas más secularizadas y más pobres y llevar así el anuncio de Jesucristo mediante el testimonio de la propia vida”.

Te puede interesar:

La parroquia en salida: La misión de los nuevos tiempos

Kiko Argüello también compartió la noticia de que la Diócesis de Madrid apertura de manera oficial la causa de beatificación de Carmen Hernández, iniciadora junto a Argüello del Camino Neocatecumenal, fallecida en julio de 2016.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here