26.1 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeIglesia96 años del Seminario Santo Tomás de Aquino: “sacramento de la esperanza”

96 años del Seminario Santo Tomás de Aquino: “sacramento de la esperanza”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec
spot_imgspot_img

El Seminario Santo Tomás de Aquino de la Diócesis de San Cristóbal celebró este 2 de febrero sus 96 años de fundación, con una ceremonia eucarística en la Iglesia Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote en Palmira.

También participaron los religiosos y religiosas para conmemorar el Día de la Vida Consagrada, y unirse todos a la jornada de oración y reflexión convocada por la Conferencia Episcopal Venezolana en la fiesta de la Presentación del Señor.

El Obispo Mario Moronta exhortó a los seminaristas y miembros de la vida consagrada a ser “sacramento de la esperanza”, en medio de las adversidades que vive el mundo de hoy.

“Es importante reafirmar que todos nosotros somos un sacramento  de la esperanza. Sacramento es un signo sensible de la gracia, eso debemos ser nosotros, contribuyendo con la obra de la salvación, y hacer crecer la esperanza”.

La misa fue concelebrada por el Obispo Auxiliar Juan Alberto Ayala Ramírez, y el Rector del Seminario Diocesano -presbítero Reinaldo Balza- junto a los demás sacerdotes formadores.

También enfatizó monseñor Mario Moronta en la homilía que “la Esperanza se hace crecer con la esperanza, y que es contraria al conformismo, la mediocridad, la tibieza, y ver las cosas con sentido mundano. La esperanza siempre es abierta  a la transcendencia de Dios, que está presente en medio de nosotros”, dijo.

Además dejó en evidencia el Obispo del Táchira que la actualidad “nos pide de manera especial que tengamos esperanza aun cuando tengamos muchas razones para la desilusión, pero hay una sola razón muy importante para la Esperanza: y es que Dios nos ha elegido para que seamos sacramento de la esperanza, edificadores de la esperanza.  No con palabras, sino con hechos, comunión y sinodalidad”.

“Al celebrar nuestro 96 años del Seminario Santo Tomás de Aquino, lo tenemos que hacer no pensando sólo en el pasado, sino en el futuro. Eso es esperanza. Necesitamos que nuestros sacerdotes y seminaristas sean un sacramento de esperanza”.

Finalizando la ceremonia el Obispo impartió la bendición a los miembros de la vida consagrada implorando a Dios que les ilumine en su misión como sacramento de esperanza en su apostolado evangelizador. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here