26.9 C
Venezuela
miércoles, julio 9, 2025
HomeIglesiaTrujillo recuerda a José Gregorio Hernández el 26 de cada mes

Trujillo recuerda a José Gregorio Hernández el 26 de cada mes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Gabriel Pernía: “Cuando era niño solía a decir que iba ser sacerdote”

El seminario es una escuela. Hay altos, hay bajos, hay alegrías y molestias. Todas son experiencias humanas, las cuales debemos sentir porque de no hacerlo estaríamos en el camino equivocado. Dios llama a hombres capaces de sentir, de amar, de reír y equivocarse para aprender de sus errores

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más
spot_imgspot_img

El próximo 26 de octubre se cumplen 156 años del natalicio del primer beato de Venezuela José Gregorio Hernández, y por ello la diócesis de Trujillo ha creado diversas comisiones para organizar la programación de esta importante manifestación de fe.

El padre Magdaleno Álvarez, rector del santuario Niño Jesús y de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, en Isnotú, informó que los días 26 de cada mes realizan actividades relacionadas con esta fecha. “Tenemos actividades en honor a José Gregorio Hernández a través de los medios y las redes sociales”. Se difunde una oración y se realiza una misa en el santuario.

“El 26 de octubre va a ser una fecha especial para Isnotú, porque este es el pueblo donde nació José Gregorio y será el gran momento para una contundente manifestación de fe en el estado Trujillo, preparando la beatificación que será con el favor de Dios a comienzos del próximo año”, afirmó.

Advirtió que las actividades se desarrollarán con las medidas preventivas contra la pandemia por covid-19 y con los permisos necesarios por parte de las autoridades sanitarias, civiles y militares de la entidad, tal y como se hizo el pasado 29 de junio cuando se conmemoraron los 101 años de la desaparición física del Médico de los Pobres.

Camino a la beatificación

El sacerdote señaló, en relación a la celebración de la beatificación, que se creará una ruta especial que iniciará desde Isnotú, pasando por el santuario diocesano del Niño Jesús en Escuque y la iglesia de Betijoque.

“Vamos a tener tres santuarios diocesanos en esta zona de la montaña para lograr un paraíso espiritual y turístico en honor a nuestro beato José Gregorio Hernández”, detalló.

Añadió que luego de los actos en Caracas por la beatificación, para proclamarlo y leer el decreto, se incluirá su imagen en las iglesias y se crearán parroquias eclesiásticas con su nombre.

Santuario abierto en cuarentena

El padre Álvarez informó que a pesar de la cuarentena consciente, voluntaria y radical el Santuario está abierto. “La gente que pase por Isnotú puede entrar a hacer una oración, encender una vela, saludar y seguir. No hacemos misas, confesiones, conferencias, procesiones, nada de eso, para evitar las aglomeraciones”.

Además la imagen de José Gregorio Hernández, ubicada frente al Santuario al Niño Jesús, posee un cartel que indica “no tocar” para evitar el contagio del covid-19.

Igualmente el sacerdote acotó que el Santuario desarrolla diariamente su programación habitual, de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche a través de la emisora comunitaria Nueva Visión 99.5 fm.

“Creo que fundamentalmente los venezolanos debemos pensar en José Gregorio Hernández como humano, como persona, y nos invita a ser verdaderos hijos de Dios y hermanos unos de otros, alimentar la espiritualidad más allá de lo material. Conocer su vida e imitarla”, puntualizó.

NOTAS RELACIONADAS

Gabriel Pernía: “Cuando era niño solía a decir que iba ser sacerdote”

El seminario es una escuela. Hay altos, hay bajos, hay alegrías y molestias. Todas son experiencias humanas, las cuales debemos sentir porque de no hacerlo estaríamos en el camino equivocado. Dios llama a hombres capaces de sentir, de amar, de reír y equivocarse para aprender de sus errores

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here