32.8 C
Venezuela
martes, septiembre 2, 2025
HomeFronteraIncautan más de 31 mil litros de gasolina venezolana en Colombia

Incautan más de 31 mil litros de gasolina venezolana en Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

Centro Televisivo Diocesano “Mons. Nelson Arellano Roa”

El Centro Televisivo tiene como misión producir y transmitir contenido de calidad en los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales sobre el acontecer evangelizador de la Diócesis de San Cristóbal
spot_imgspot_img

Funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), junto a los adscritos a la Policía Fiscal y Aduanera, realizaron un operativo en dos sectores de Cúcuta donde incautaron más de 31 mil litros de gasolina procedentes de Venezuela, almacenado de forma rudimentaria y que a la postre es un peligro para las comunidades circundantes.

En las pesquisas, que se llevaron a cabo en el sector de Pedregales y la Y de Astilleros, los efectivos de seguridad decomisaron media tonelada de productos cárnicos que estaban almacenados en precarias condiciones. La carne fue introducida de forma ilegal por las trochas que comunican a ambas naciones y determinaron que la misma no cumple con los registros sanitarios necesarios.

También se retuvo a una decena de motos con placas venezolanas al presentar inconsistencias en sus documentos, pues no cumplían con la normativa establecida para el tránsito en el país vecino, refirió La Prensa de Táchira.

Desde que iniciara la cuarentena a mediados de marzo en Venezuela, la situación de escasez de gasolina en el país se ha recrudecido. Según el Ejecutivo presidido por Nicolás Maduro, las sanciones impuestas a la industria petrolera nacional hace cuesta arriba la adquisición de combustible en el país.

Sin embargo, sectores de oposición y varios trabajadores petroleros aducen que la falta de mantenimiento del parque refinador del país ha hecho que se deteriore progresivamente y deje de funcionar, para depender entonces de los embarques provenientes del exterior. A pesar de varios intentos por reiniciar las refinerías de El Palito y Cardón, aún no se puede satisfacer la demanda interna de gasolina en Venezuela.

La llegada de cinco tanqueros iraníes a finales de mayo fue aprovechado por la administración venezolana para establecer el pago de gasolina en dos bandas: Una subsidiada y una a precios internacionales, donde el litro fue establecido en 0,50 centavos de dólar, aunque en el interior del país la consiguen entre dos y tres dólares.

El sindicalista Eudis Girot dijo el 27 de agosto que ya van siete días que la refinería Cardón se encuentra en funcionamiento y produce 27.000 barriles diarios de gasolina, así como informó que se puso a trabajar la planta de reformado en las instalaciones donde se mezcla un combustible de 97 octanos con una nafta de menor calidad y hace un componente apto para el parque automotor.

Afirmó que se están mezclando unos 100.000 barriles de gasolina para Caracas y 60.000 para el Zulia. «Vamos a rogarle a Dios que esto se sostenga». Pero enfatizó que está contaminada «con sangre y con miseria de los trabajadores» porque lo que reciben no les alcanza para comprar medio paquete de harina de maíz precocida. Tampoco reciben gasolina para sus vehículos, por lo que han perdido familiares debido a que no pueden llevarlos a tiempo a centros de salud.

Por otra parte, se ha denunciado en varias oportunidades el bachaqueo de combustible desde Venezuela hacia Colombia, al igual que otros productos e incluso billetes. Esa situación obligó al Ejecutivo a cerrar la frontera con el Táchira para evitar el tránsito vehicular y minimizar el flagelo.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

Centro Televisivo Diocesano “Mons. Nelson Arellano Roa”

El Centro Televisivo tiene como misión producir y transmitir contenido de calidad en los diferentes medios de comunicación y plataformas digitales sobre el acontecer evangelizador de la Diócesis de San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here