27.4 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadEscuelas deben abrir desde el 5 de octubre para “consultas pedagógicas”

Escuelas deben abrir desde el 5 de octubre para “consultas pedagógicas”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img
Un sistema de citas deberá aplicarse para convocar a un grupo de representantes y/o alumnos por día en las escuelas, durante las semanas de flexibilización, según explicó Maduro

Las escuelas y liceos del país deberán abrir sus puertas a partir del 5 de octubre, durante las semanas de flexibilización de la cuarentena, para que los profesores tengan contacto con los representantes y alumnos.

Nicolás Maduro explicó la tarde de este martes, en transmisión por VTV, que esta decisión no significa que se retomarán las clases presenciales, sino que consistirá en un sistema de consultas y comunicación presencial para complementar las clases a distancia.

Un sistema de citas será aplicado para convocar a un grupo de representantes y/o alumnos por día, durante las semanas de flexibilización, para que “padres y madres, con los alumnos, puedan ir a conocer a la maestra, al maestro, para que puedan entregar materiales, orientaciones educativas, pedagógicas y puedan establecer una relación más estrecha”, según declaró.

Liceos el 1 de octubre

En contraste, ratificó que el año escolar iniciará este miércoles 16 de septiembre en la modalidad de educación a distancia. Para esta fecha se integrarán los estudiantes de educación primaria, mientras que la educación media retomará clases el próximo 1 de octubre.

En el caso de la educación universitaria, también se prevé este miércoles 16 de septiembre, cuando iniciarán los procesos de inscripción e incorporación a clases.

Según el ministro de Educación Universitaria, César Trómpiz, se implementarán protocolos de bioseguridad y distanciamiento para que los alumnos acudan a sus instituciones a inscribirse.

Además, también se aplicará el plan de asesorías a partir del 5 de octubre. Mediante un sistema de citas, los profesores podrán orientar a los estudiantes en el caso de las carreras que ameriten contenidos prácticos.

Los voceros oficialistas aseguran que estas decisiones fueron tomadas con base en las consultas nacionales y encuestas que realizaron en las últimas semanas, en las cuales escucharon a representantes de instituciones, docentes y representantes.

Sin embargo, la apertura de las escuelas el 5 de octubre estaba fuera de las opciones de la Consulta nacional sobre el inicio del año escolar 2020-2021.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here