23.5 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeFronteraFundaRedes: informe de la ONU sobre Venezuela marca un hito histórico...

FundaRedes: informe de la ONU sobre Venezuela marca un hito histórico en la defensa de los DDHH

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El informe presentado por la Misión independiente de la Organización de Naciones Unidas para Venezuela marca un hito histórico para la defensa de los derechos humanos en el hemisferio, y reivindica la labor de organizaciones, defensores, activistas en la rigurosidad de los procesos de documentación, registro y denuncia de cada uno de los casos, así como la valentía de las víctimas, todos cumpliendo roles fundamentales a pesar de la opresión y la persecución, así lo manifestó Javier Tarazona, director general de FundaRedes.

 

El pronunciamiento del director de FundaRedes se hizo una vez conocido el informe oficial de la Misión independiente de determinación de los hechos para la República de Venezuela, presentado la mañana de este 16 de septiembre de 2020, que recoge una detallada investigación sobre las violaciones de los derechos humanos en Venezuela con casos de ejecuciones extrajudiciales, torturas, tratos crueles e inhumanos, represión de protestas pacíficas, desapariciones forzadas, violencia de género, ataques a la libertad de expresión, entre otros tantos crímenes.

 

A juicio de Javier Tarazona el informe de la Misión de la ONU constituye el expediente más rojo que tienen los funcionarios que ocupan cargos de poder en el Estado venezolano. “Hoy se tiene ante la comunidad internacional este trabajo de 443 páginas levantado por la Misión de la Organización de Naciones Unidas, donde se evidencian las graves violaciones a los derechos humanos que se han cometido en Venezuela desde el año 2014, con 2 mil 891 víctimas documentadas y se les cataloga de forma directa a algunos funcionarios como responsables de crímenes de lesa humanidad”.

 

Destacó el director de FundaRedes que el informe recoge la documentación presentada por esta organización, sobre la actuación perversa de grupos armados irregulares no solo en los estados fronterizos de Venezuela, sino en gran parte del territorio nacional, donde han incrementado los índices de violencia en medio de la disputa de las zonas y de las actividades económicas ilícitas para obtener sustento.

 

Igualmente el vocero señaló que el informe demuestra la actuación de cuerpos de seguridad venezolanos FAES, Cicpc, Fuerzas Armadas, Policías estadales, Sebin, y otros en la comisión de delitos de lesa humanidad de forma directa y por órdenes de funcionarios superiores.

 

En cuanto a la labor de las organizaciones de derechos humanos en el país, Tarazona aseguró que este informe los anima a seguir profundizando en la investigación, la documentación y la atención de víctimas.

 

“Hemos solicitado a los representantes de la Misión de la ONU en su visita al estado Táchira, que extiendan y amplíen el mandato a fin de que continúen con su labor, pues aún faltan innumerables situaciones por documentar, en delitos distintos a los que ya han sido atendidos durante los últimos 12 meses”. Reiteró Tarazona.

 

Hizo un llamado a los venezolanos a tener esperanza frente a una posibilidad de que se haga justicia, para lo cual es necesario que las personas no guarden silencio ante las vulneraciones de las que son víctimas a diario; mientras queda en manos de los organismos internacionales activar los mecanismos correspondientes de sanciones al Estado y a los ejecutores de estas violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela. (Prensa FundaRedes).

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here