27.8 C
Venezuela
miércoles, abril 30, 2025
HomeFronteraFundaRedes: informe de la ONU sobre Venezuela marca un hito histórico...

FundaRedes: informe de la ONU sobre Venezuela marca un hito histórico en la defensa de los DDHH

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional
spot_imgspot_img

El informe presentado por la Misión independiente de la Organización de Naciones Unidas para Venezuela marca un hito histórico para la defensa de los derechos humanos en el hemisferio, y reivindica la labor de organizaciones, defensores, activistas en la rigurosidad de los procesos de documentación, registro y denuncia de cada uno de los casos, así como la valentía de las víctimas, todos cumpliendo roles fundamentales a pesar de la opresión y la persecución, así lo manifestó Javier Tarazona, director general de FundaRedes.

 

El pronunciamiento del director de FundaRedes se hizo una vez conocido el informe oficial de la Misión independiente de determinación de los hechos para la República de Venezuela, presentado la mañana de este 16 de septiembre de 2020, que recoge una detallada investigación sobre las violaciones de los derechos humanos en Venezuela con casos de ejecuciones extrajudiciales, torturas, tratos crueles e inhumanos, represión de protestas pacíficas, desapariciones forzadas, violencia de género, ataques a la libertad de expresión, entre otros tantos crímenes.

 

A juicio de Javier Tarazona el informe de la Misión de la ONU constituye el expediente más rojo que tienen los funcionarios que ocupan cargos de poder en el Estado venezolano. “Hoy se tiene ante la comunidad internacional este trabajo de 443 páginas levantado por la Misión de la Organización de Naciones Unidas, donde se evidencian las graves violaciones a los derechos humanos que se han cometido en Venezuela desde el año 2014, con 2 mil 891 víctimas documentadas y se les cataloga de forma directa a algunos funcionarios como responsables de crímenes de lesa humanidad”.

 

Destacó el director de FundaRedes que el informe recoge la documentación presentada por esta organización, sobre la actuación perversa de grupos armados irregulares no solo en los estados fronterizos de Venezuela, sino en gran parte del territorio nacional, donde han incrementado los índices de violencia en medio de la disputa de las zonas y de las actividades económicas ilícitas para obtener sustento.

 

Igualmente el vocero señaló que el informe demuestra la actuación de cuerpos de seguridad venezolanos FAES, Cicpc, Fuerzas Armadas, Policías estadales, Sebin, y otros en la comisión de delitos de lesa humanidad de forma directa y por órdenes de funcionarios superiores.

 

En cuanto a la labor de las organizaciones de derechos humanos en el país, Tarazona aseguró que este informe los anima a seguir profundizando en la investigación, la documentación y la atención de víctimas.

 

“Hemos solicitado a los representantes de la Misión de la ONU en su visita al estado Táchira, que extiendan y amplíen el mandato a fin de que continúen con su labor, pues aún faltan innumerables situaciones por documentar, en delitos distintos a los que ya han sido atendidos durante los últimos 12 meses”. Reiteró Tarazona.

 

Hizo un llamado a los venezolanos a tener esperanza frente a una posibilidad de que se haga justicia, para lo cual es necesario que las personas no guarden silencio ante las vulneraciones de las que son víctimas a diario; mientras queda en manos de los organismos internacionales activar los mecanismos correspondientes de sanciones al Estado y a los ejecutores de estas violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela. (Prensa FundaRedes).

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here