23.8 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeFronteraPasi Manuel Díaz Rodríguez recibe 188 connacionales

Pasi Manuel Díaz Rodríguez recibe 188 connacionales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img
El gobierno bolivariano dirigido por Nicolás Maduro, a través del protector Freddy Bernal el  día de ayer jueves, recibió en San Antonio del Táchira la décima quinta oleada de connacionales en el pasi del Liceo Manuel Díaz Rodríguez, municipio Bolivar de primera mano de la concejal Sandra Sánchez, madrina de dicho pasi.
En este sentido dijo la concejal, que en esta oportunidad han sido 188 connacionales que vienen directo de la Aduana Principal de San Antonio, luego de cruzar el Puente Internacional Simón Bolivar, cumpliendo con las medidas de bioseguridad y los protocolos correspondientes.
Aseguró que  quienes ingresan por la zona fronteriza del estado  Táchira se le aplican al menos cuatro pruebas rápidas para la detección de la Covid-19.
Explicó que los connacionales que llegan, luego de un proceso de desinfección y valoración médica, se les hace la prueba y pasan los primeros cinco días de observación, al ser trasladados a sus estados de destino se les aplican otra, al llegar a sus localidades se les aplica la tercera prueba y antes de salir del cerco sanitario la cuarta.
Aseguró que en esta línea fronteriza se tiene instrucciones directas de Bernal de garantizar la protección social a través del fortalecimiento de las acciones de control y medidas de prevención.
‘Venezuela continua garantizando la protección social e integral de todo su pueblo , por lo que los compatriotas retornan desde Colombia, Perú, Chile y Brasil, producto de la xenofobia, de esos países que solo demuestran un modelo de la desigualdad de sus gobiernos», puntualizó. (Prensa CLET)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here