23 C
Venezuela
domingo, julio 6, 2025
HomeVaticanoFrancisco: “cada flor tiene su propia belleza”

Francisco: “cada flor tiene su propia belleza”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"
spot_imgspot_img
El Santo Padre saluda a los pequeños pacientes del Centro de Autismo «Sonnenschein» y les recuerda que “cada uno de nosotros es hermoso a los ojos de Dios, y Él nos ama”.

Ciudad del Vaticano

“Dios creó el mundo con una gran variedad de flores de todos los colores y cada flor tiene su propia belleza, que es única”. Se trata de la bonita metáfora que ha expresado el Papa Francisco a los pequeños pacientes del Centro de Autismo «Sonnenschein» situado en Austria, a quienes ha recibido esta mañana en la Sala Clementina del Vaticano.

Francisco ha explicado ante los pequeños el significado del nombre de “su casa”, es decir, el centro: “vuestra casa se llama «Sonnenschein», es decir, «el esplendor del sol». Puedo imaginarme por qué los responsables eligieron este nombre. Porque vuestra casa parece un magnífico prado de flores al sol, y las flores de esta casa sois vosotros! Dios creó el mundo con una gran variedad de flores de todos los colores. Cada flor tiene su propia belleza, que es única. Cada uno de nosotros es también hermoso a los ojos de Dios, y Él nos ama”.

Tras estas palabras, el Papa les ha invitado a dar las gracias a Dios “por el regalo de la vida”, “por todas las criaturas”, también dar gracias “a papá y mamá”, a “sus familias” y “por sus amigos del Centro Sonnenschein”: “Este decir «gracias» a Dios – dice el Papa – es una hermosa oración. A Dios le gusta esta forma de rezar. Entonces también pueden añadir una pequeña pregunta: Buen Jesús, ¿podrías ayudar a mamá y papá en su trabajo? ¿Podrías darle un poco de consuelo a la abuela que está enferma? ¿Podría proveer a los niños de todo el mundo que no tienen comida? O: Jesús, por favor ayuda al Papa a guiar bien la Iglesia”. “Si lo pedís con fe – ha puntualizado –  el Señor seguramente os escuchará”.

Finalmente, ha expresado su gratitud a los padres, a las personas que les acompañan, a la Ministra y a todos los presentes: “Gracias por esta bella iniciativa y por su compromiso con los pequeños que le han sido confiados. ¡Todo lo que le han hecho a solo uno de estos pequeños, se lo han hecho a Jesús!”:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here