33.5 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeIglesiaEl Papa a Educadores católicos: sean auténticos testigos de la fe

El Papa a Educadores católicos: sean auténticos testigos de la fe

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img

El Pontífice dirigió un mensaje a los educadores católicos de Filipinas reunidos del 21 al 25 de septiembre en su Congreso anual, recordándoles que la educación católica debe enseñar no sólo el pensamiento crítico, sino también «la formación en la doctrina y la moral cristianas».

Isabella Piro – Vatican News

Enseñar a los jóvenes a ser no sólo excelentes estudiantes, sino también auténticos testigos de la fe: ésta es, en resumen, la invitación del Papa Francisco a los educadores católicos de Filipinas reunidos, del 21 al 25 de septiembre, en su Congreso anual. El evento ha sido organizado por la Asociación Educativa Católica de Filipinas (Ceap), un organismo que reúne a más de 1.500 escuelas católicas del país. Debido a la pandemia de coronavirus, el Congreso de este año se realiza en modo virtual, en directo en la web y en los medios sociales. La exhortación del Papa llegó a través de un mensaje firmado por el Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin. En él, Francisco recordó que la educación católica debe enseñar no sólo el pensamiento crítico, sino también «la formación en la doctrina y la moral cristianas». De esta manera, conducirá a la formación de hombres y mujeres «que estarán preparados para asumir grandes responsabilidades dentro de la sociedad y para dar testimonio de la verdadera fe en el mundo». El mensaje pontificio fue leído por el Padre Elmer Dizon, presidente del Ceap, quien posteriormente, en su discurso inaugural, destacó cómo la pandemia ha tenido fuertes repercusiones en el sector educativo. «En medio de los desafíos actuales», dijo, «se están haciendo esfuerzos continuos para que las escuelas católicas se conviertan en catalizadores del cambio».

Por su parte, Monseñor Roberto Calara Mallari, miembro de la Comisión Episcopal de Catequesis y Educación Católica, animó a cada escuela a ser creativa, para que cada una encuentre las formas de aprendizaje que mejor satisfagan las necesidades de sus alumnos. «El Ceap -reiteró el prelado- no se dejará bloquear por el miedo, sino que se esforzará siempre por ser una guía tanto para los estudiantes como para las escuelas» que «luchan en medio de la pandemia». Por último, cabe señalar que el viernes 25 de septiembre se espera la intervención del Cardenal Luis Antonio Tagle, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here