31.3 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeActualidadVenezuela supera los 73 mil contagios de Covid-19

Venezuela supera los 73 mil contagios de Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana
spot_imgspot_img

Con 807 nuevos casos comunitarios y 30 importados, este lunes Venezuela superó los 73 mil contagios de Covid-19.

La cifra la dio a conocer Freddy Ñañez, ministro de comunicación de la gestión de Nicolás Maduro, quien indicó que con los nuevos infectados, el país llega a los 73 mil 528 casos en total desde el inicio de la pandemia.

«Hoy a 197 días de la pandemia, Venezuela registra 807 casos comunitarios y 30 importados», dijo Ñañez en horas de la noche de este lunes como parte del balance diario por el coronavirus.

Distrito Capital persiste como la zona con más contagios diarios, unos 196. Le siguen Miranda con 151, La Guaira con 97, Nueva Esparta con 54 y Zulia con 53, en este último la cifra total de infectados alcanzó los seis mil 606.

El Zulia es la tercera entidad del país con más casos, luego de Miranda y Caracas.

De los 30 casos importados, 29 son procedentes de Colombia y 1 Brasil: 21 son Hombres y 9 Mujeres. Quienes ingresaron al país por: 14 por Zulia, 13 Apure, 2 Táchira y 1 Bolívar, precisó Ñañez por medio de su cuenta en Twitter.

Informó sobre ocho nuevos decesos: 2 hombres de 53 y 45 años en Aragua, 2 hombres de 50 y 76 años en Táchira, 1 hombre de 73 años y 1 mujer de 47 en Sucre, 1 hombre de 39 años en Zulia (para un total de 91 fallecimientos) y 1 hombre de 71 años en Apure. Con ello, el total de fallecidos llega a los 614 en todo el país.

Así se distribuyeron los nuevos casos comunitarios de las últimas 24 horas:

-Distrito Capital: 196.

-Miranda: 151.

-La Guaira: 97.

-Nueva Esparta: 54

-Zulia: 53.

-Yaracuy: 51.

-Táchira: 41.

-Aragua: 37.

-Anzoátegui: 31.

-Amazonas: 26.

-Apure: 21

-Portuguesa: 12.

-Cojedes: 12.

-Guárico: 10.

-Bolívar: 8.

-Carabobo: 4.

-Lara: 1.

-Barinas: 1.

-Monagas: 1

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here