34.5 C
Venezuela
martes, octubre 28, 2025
HomeTitularesCambios del CNE al cronograma electoral genera retrasos en auditorias

Cambios del CNE al cronograma electoral genera retrasos en auditorias

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral
spot_imgspot_img

El lunes 28 de septiembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) del régimen publicó una serie de modificaciones al cronograma para las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre de este año, y que afectaron a varias auditorías.

El vicepresidente del CNE, Leonardo Morales, indicó a TalCual que las modificaciones se deben a una prórroga en las postulaciones que aparecen reflejadas en boleta, lo que llevó a modificar algunas de las actividades reflejadas en el cronograma.

Entre las actividades cuyas fechas sufrieron modificaciones están las auditorías al software de las máquinas de votación (del 12 al 23 de octubre); al software de totalización (2 al 13 de octubre); de cuadernos de votación (del 2 al 4 de octubre); producción de instrumentos electorales codificados (12 al 31 de octubre); así como las actividades de sustitución y modificación de las postulaciones que no se reflejan en boleta para voto lista (del 20 de septiembre al 6 de octubre) y nominal (del 20 de septiembre al 26 de octubre).

Mientras que el simulacro electoral, pautado para el próximo 11 de octubre, quedó establecido para el 18 de octubre.

Además, el cronograma para la elección de los representantes indígenas también sufrió modificaciones para ajustar las fechas de algunas de las actividades que ya se han realizado por parte del poder Electoral.

Para esta elección, que tiene una normativa distinta decretada por el CNE, faltan por cumplirse cinco actividades: reclamo o impugnaciones al Registro Electoral (RE) y la decisión de los recursos, la publicación del RE (prevista para el 9 de octubre); la celebración de las asambleas generales, que se realizará el 9 de diciembre; y la totalización, adjudicación y proclamación de los cargos, que se realizará entre el 10 y 11 de diciembre.

El cronograma electoral no había sufrido modificaciones hasta la fecha, a pesar de que el CNE aprobó cuatro extensiones a los lapsos referentes al Registro Electoral y postulaciones por parte de las organizaciones políticas habilitadas.

El 1º de julio, las recién impuestas autoridades de CNE convocaron a elecciones parlamentarias y fijaron como fecha el 6 de diciembre de 2020. Pero no solo eso, justo en la primera actividad, que es la convocatoria, se evidenciaron las violaciones a la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

En su artículo 42, la Lopre establece la publicación del cronograma electoral que “contendrá las etapas, actos y actuaciones que deberán ser cumplidos de conformidad con lo previsto en esta Ley”. En el reglamento de esta misma ley, en el artículo 110, se señala que el mismo día de la convocatoria el CNE debe publicar dicho cronograma.

Pero en la práctica, esto no se cumplió. Fue el 11 de julio cuando el organismo publicó en su página web el cronograma. El mismo documento establecía su publicación electrónica entre el 2 y el 16 de julio, mientras que para su publicación en Gaceta Electoral este lapso se extendía hasta el 31 de julio.

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here