33.2 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeFronteraOIM Migración da ayuda a migrantes colombianos en el Táchira

OIM Migración da ayuda a migrantes colombianos en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en conjunto con la Diócesis de San Cristóbal, entorno a la jornada del emigrante, ofrecieron el pasado viernes 25 de septiembre una ayuda para los migrantes colombianos que forman parte de la comunidad de Pirineos II perteneciente a la Parroquia Eclesiástica Santísima Trinidad.

OIM favoreció a más de 150 personas colombianas y venezolanas con productos alimenticios, de igual manera, apoyó a 20 madres en estado de embarazo y otras con bebes recién nacidos con un kit maternal para el bienestar y alimentación para los pequeños, actividad que se realizó en la Parroquia Eclesiástica Santísima Trinidad con los respectivos protocolos se bioseguridad que se piden.

La ingeniera Dayana Morales quien monitorea el proyecto por el estado Táchira, expresó que la organización se encarga de “beneficiar a los migrantes colombianos o de otros países con diferentes tipos de kits o jornadas de salud”.

“Nosotros realizamos diagnósticos en diferentes zonas y así, escogemos a los migrantes colombianos más vulnerables”, comentó Morales, mientas que, a los venezolanos también los ayudan para que no se sientan excluidos.

La Diócesis de San Cristóbal trabaja de la mano de OIM desde hace un año, donde los resultados han sido muy positivos y los feligreses han agradecido por el trabajo que están realizando conjuntamente. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here