31.4 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeActualidadInicia esquema de flexibilización “7+7 plus” en Venezuela

Inicia esquema de flexibilización “7+7 plus” en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región
spot_imgspot_img

Una nueva semana de flexibilización inicia hoy en Venezuela. Esta vez se le nombró “7+7 plus”, aunque el gobierno no especificó en qué se diferencia este esquema del anterior que contempla siete días de cuarentena radical y siete días de cuarentena flexible.

Solo indicó que “será una etapa que preparará las navidades felices en pandemia”. Sin embargo, el nuevo nombre parece estar asociado al inicio de la fase clínica de la vacuna rusa Sputnik V que llegó el 2 de octubre.

Este lunes 5 de octubre el país inicia una nueva semana de flexibilización, prevista en el esquema 7+7. Sin embargo, Nicolás Maduro aseguró que el país entrará en una nueva fase.

“A partir de mañana vamos a la nueva etapa 7+7 plus para culminar el año 2020. Vamos a pasar a la consigna: ‘En Venezuela decidimos cuidarnos’”, señaló.

Explicó que el “7+7 plus” incluye mejorar y perfeccionar los tratamientos para que no haya muertes por Covid-19 y lograr bajar el número de contagios en octubre, noviembre y en diciembre.

Dejó entrever que si eso se logra: “podamos celebrar el 24 con medidas especiales y el 31 con pernil. Estamos pensando en la navidades felices con pandemia”.

Horario de circulación permitido será de 7.00 de la mañana a 5.00 de la tarde.

  • Plomería: de 9.00 am. a 2.00 pm.
  • Servicios de refrigeración: 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Autolavados: de 1.00 a 5.00 pm.
  • Ópticas: de 7.00 am. a 12.00 pm.
  • Fabricación de equipos electrónicos: de 7.00 am. a 12.00 pm.
  • Papelería y librerías: de 7.00 am. a 12.00 pm.
  • Reparaciones electrónicas: de 12.00 a 5.00 pm.
  • Comercialización de calzado y textil: de 12.00 a 5.00 pm.
  • Heladerías y cafeterías: de 1.00 a 5.00 pm.
  • Lavanderías y tintorerías: de 12.00 a 5.00 pm.
  • Servicio de encomienda: de 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Registros y notarías: de 8.00 am. a 12.00 pm.
  • Eventos deportivos y gimnasios: de 7.00 am a 12.00 pm.
  • Centros comerciales: de 7.00 am. a 5.00 pm.
  • Agencias bancarias: de 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Consultorios: de 7.00 am. a 2.00 pm.
  • Construcción: de 8.00 am. a 1.00 pm.
  • Ferreterías: de 11.00 am. a 4.00 pm.
  • Peluquerías: de 10.00 am. a 4.00 pm.
  • Industria textil, calzado y química: de 10.00 am. a 4.00 pm.
  • Talleres mecánicos y autopartes: de 9.00 am. a 1.00 pm.
  • Transporte público: de 7.00 am. a 5.00 pm.
  • Alimentos y farmacias: siguen flexibilizados de la misma manera.

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here