28.1 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeIglesiaPartió a la eternidad Monseñor José Tamayo Betancur

Partió a la eternidad Monseñor José Tamayo Betancur

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

Su Santidad León XIV

Robert Francis Prevost Martínez (Estados Unidos, 1955), quien ha tomado el nombre de León XIV, nació en Chicago, en una familia de origen franco italiano y español

León XIV es el nuevo Papa

“Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”

Fumata blanca

Habemus Papam

Mes de María: Inmaculada Concepción

La imagen de la Inmaculada Concepción, presenta a la Virgen vestida de blanco con un manto azul y debajo de sus pies una serpiente. Esta escena refiere la promesa de la redención contenida en el libro del Génesis
spot_imgspot_img

El pasado 15 de octubre partió a la eternidad Monseñor José Tamayo Betancur en su ciudad natal, Medellín –Colombia-. El Obispo de San Cristóbal junto con su presbiterio, e instituciones eclesiales de la Diócesis de San Cristóbal manifiestan su más sentido pésame a su familia, y oran por su eterno descanso.

Monseñor José Tamayo, recibió la ordenación sacerdotal el 31 de enero de 1956. Y trabajó pastoralmente en el Táchira desde 1968, desempeñándose como Párroco en diversas comunidades, entre ellas: Pregonero, Lobatera, Borota, Peribeca, Patiecitos, en los últimos años de se desempeñó como Confesor y Asesor Espiritual en el Seminario Diocesano Santo Tomas de Aquino en Palmira. Desde hace unos meses retornó a Colombia para compartir con su familia, y recibir cuidados médicos.

En una entrevista publicada en el Diario Católico, el 31 de enero de 2006, con motivo de sus Bodas de Oro Sacerdotal, monseñor José Tamayo decía que la clave para triunfar en el ministerio sacerdotal era: “responderle al Señor con generosidad, decisión, humildad. Pero también con mucha fortaleza y vivencia del sacerdocio. Obedecer a Dios y a los superiores. Tomarse de la mano de la Mare del cielo. Poner por obra el configurarse con Cristo como lo sugiere nuestro pastor diocesano”.

La Diócesis de San Cristóbal invita a sus fieles a elevar plegarias por el eterno descanso de Monseñor José Tamayo, y una acción de gracias por su fecundo ministerio sacerdotal como misionero en el Táchira. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

Su Santidad León XIV

Robert Francis Prevost Martínez (Estados Unidos, 1955), quien ha tomado el nombre de León XIV, nació en Chicago, en una familia de origen franco italiano y español

León XIV es el nuevo Papa

“Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”

Fumata blanca

Habemus Papam

Mes de María: Inmaculada Concepción

La imagen de la Inmaculada Concepción, presenta a la Virgen vestida de blanco con un manto azul y debajo de sus pies una serpiente. Esta escena refiere la promesa de la redención contenida en el libro del Génesis

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here