27.4 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeActualidadLuis Vicente León estima que 56,8% de electores no votará el 6D

Luis Vicente León estima que 56,8% de electores no votará el 6D

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

Su Santidad León XIV

Robert Francis Prevost Martínez (Estados Unidos, 1955), quien ha tomado el nombre de León XIV, nació en Chicago, en una familia de origen franco italiano y español

León XIV es el nuevo Papa

“Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”

Fumata blanca

Habemus Papam

Mes de María: Inmaculada Concepción

La imagen de la Inmaculada Concepción, presenta a la Virgen vestida de blanco con un manto azul y debajo de sus pies una serpiente. Esta escena refiere la promesa de la redención contenida en el libro del Génesis
spot_imgspot_img

 

El proceso para las elecciones para las elecciones de la Asamblea Nacional (AN) se mantiene, y mientras tanto, surgen las proyecciones de expertos sobre la participación de los ciudadanos. Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, proyecta que 56.8% de los electores no votará en los comicios de este próximo 6 de diciembre e indica que 8% no sabe si lo hará.

 

El analista precisó que a pesar de que este porcentaje se muestra reacio a participar en los comicios parlamentarios, 49,2% hubiera «preferido luchar y negociar por el voto y sus condiciones», que un llamado «pasivo» a la abstención (29,8%).

 

Por medio de una serie de tuits, el especialista expuso que apenas 12 por ciento se identifica como chavista y 23 por ciento como opositores.

 

«Casi dos tercios de la población (62%) se define a sí mismo «ni chavista ni opositor» y determina la posición mayoritaria del país», destacó.

 

Indicó que los lideres oficialistas y opositores caen en popularidad al igual que sus instituciones, y que no superan el 20% de respaldo popular. «Desinstitucionalización real y perceptual del país», sentenció.

 

«Apenas 11% de la población cree que se producirán cambios políticos en los próximos tres meses y apenas una cuarta parte de los venezolanos preserva la esperanza de cambio para el próximo año. Sin esperanzas, la disposición de lucha es infinitamente menor que la de huida y habituación», resaltó.

 

Agregó que «los no alineados, que representan dos tercios de la población rechazan a Maduro y desean mayoritariamente cambio gobierno, a quien responsabilizan de la crisis. Pero no se conectan con la oferta oposición, desconfían del éxito de abstención y rechazan contundentemente las sanciones económicas».

 

NOTAS RELACIONADAS

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

Su Santidad León XIV

Robert Francis Prevost Martínez (Estados Unidos, 1955), quien ha tomado el nombre de León XIV, nació en Chicago, en una familia de origen franco italiano y español

León XIV es el nuevo Papa

“Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”

Fumata blanca

Habemus Papam

Mes de María: Inmaculada Concepción

La imagen de la Inmaculada Concepción, presenta a la Virgen vestida de blanco con un manto azul y debajo de sus pies una serpiente. Esta escena refiere la promesa de la redención contenida en el libro del Génesis

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here