25.1 C
Venezuela
domingo, octubre 26, 2025
HomeActualidadDeclaración de la alcaldesa de Bogotá es opuesta al accionar de su...

Declaración de la alcaldesa de Bogotá es opuesta al accionar de su gobierno

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El sociólogo y autor del libro «La voz de la diáspora venezolana», Tomás Páez, considera que la declaración de la alcaldesa colombiana Claudia López, sobre los venezolanos involucrados en hechos delictivos, estigmatiza a los migrantes venezolanos y es contraria a las acciones de su sociedad y el gobierno.

«Esa declaración de Claudia López estigmatiza a la diáspora venezolana, mientras la sociedad colombiana y el gobierno han abierto sus brazos a casi dos millones los venezolanos».

Páez recordó que no es la primera vez que López emite una opinión similar en contra de la comunidad venezolana.

«Dicha declaración no contribuye a los procesos de integración (..) este tipo de declaraciones hechas por políticos generan efectos negativos y hay que aislarlas», afirmó.

Destacó que los mismos argumentos se aplican a las diferentes diásporas de cualquier nación del mundo. «Se les olvida que cualquier migrante antes de consumir o percibir un servicio debe gastar», considerando la hipótesis que coloquialmente se conoce como «mano de obra barata o quita trabajo».

«El 60% del empleo de Latinoamerica se genera en la informalidad, lo que indica que lo más probable es que cuando un venezolano llegue a cualquier país, va atener que trabajar en un sector que emplea y es el informal».

Los migrantes siempre serán un factor positivo para cualquier nación económica, «por eso toda diáspora beneficia al país de origen y de recepción».

Polémica declaratoria

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, levantó una fuerte polémica en Colombia al proponer que los venezolanos que cometan delitos sean deportados del país, declaraciones por las que este viernes ha recibido numerosas críticas de diferentes sectores.

«Yo no quiero estigmatizar, ni más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida de cuadritos. Aquí, el que venga a ganarse la vida decentemente, bienvenido, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlo sin contemplación», dijo López durante un acto público.

La mandataria también fue cuestionada por el presidente del Concejo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien aseguró que «en condiciones tan adversas como las que estamos viviendo, señalar a los venezolanos por la inseguridad es «la salida más fácil» y dijo que ese un acto «mezquino y peligroso». (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here