30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadDeclaración de la alcaldesa de Bogotá es opuesta al accionar de su...

Declaración de la alcaldesa de Bogotá es opuesta al accionar de su gobierno

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El sociólogo y autor del libro «La voz de la diáspora venezolana», Tomás Páez, considera que la declaración de la alcaldesa colombiana Claudia López, sobre los venezolanos involucrados en hechos delictivos, estigmatiza a los migrantes venezolanos y es contraria a las acciones de su sociedad y el gobierno.

«Esa declaración de Claudia López estigmatiza a la diáspora venezolana, mientras la sociedad colombiana y el gobierno han abierto sus brazos a casi dos millones los venezolanos».

Páez recordó que no es la primera vez que López emite una opinión similar en contra de la comunidad venezolana.

«Dicha declaración no contribuye a los procesos de integración (..) este tipo de declaraciones hechas por políticos generan efectos negativos y hay que aislarlas», afirmó.

Destacó que los mismos argumentos se aplican a las diferentes diásporas de cualquier nación del mundo. «Se les olvida que cualquier migrante antes de consumir o percibir un servicio debe gastar», considerando la hipótesis que coloquialmente se conoce como «mano de obra barata o quita trabajo».

«El 60% del empleo de Latinoamerica se genera en la informalidad, lo que indica que lo más probable es que cuando un venezolano llegue a cualquier país, va atener que trabajar en un sector que emplea y es el informal».

Los migrantes siempre serán un factor positivo para cualquier nación económica, «por eso toda diáspora beneficia al país de origen y de recepción».

Polémica declaratoria

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, levantó una fuerte polémica en Colombia al proponer que los venezolanos que cometan delitos sean deportados del país, declaraciones por las que este viernes ha recibido numerosas críticas de diferentes sectores.

«Yo no quiero estigmatizar, ni más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida de cuadritos. Aquí, el que venga a ganarse la vida decentemente, bienvenido, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlo sin contemplación», dijo López durante un acto público.

La mandataria también fue cuestionada por el presidente del Concejo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien aseguró que «en condiciones tan adversas como las que estamos viviendo, señalar a los venezolanos por la inseguridad es «la salida más fácil» y dijo que ese un acto «mezquino y peligroso». (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here