28.1 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeFronteraGabinete de infraestructura exhorta a denunciar a quienes arrojen basura en espacios...

Gabinete de infraestructura exhorta a denunciar a quienes arrojen basura en espacios públicos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región
spot_imgspot_img

El gabinete de infraestructura de la gobernación del Táchira sigue desplegado en su acción por mantener limpias las calles y avenidas del municipio San Cristóbal, por lo que solicita a los vecinos y comunidad organizada denunciar a quienes arrojen basura en espacios públicos.

Gustavo Rangel, presidente del Instituto Tachirense de Vivienda (Intavi), formalizó una denuncia pública desde el corredor deportivo de Quinimarí, espacio en el que se desarrolló una jornada de  limpieza,  desmalezamiento y  saneamiento por parte del equipo que conforma el Gabinete de Infraestructura, “sólo bastaron dos días para que personas sin conciencia comenzaran a arrojar escombros y desechos sólidos”.

El llamado –señaló Rangel-  es para quienes transitan en la vía  a preservar los espacios que son recuperados para el disfrute de las familias tachirenses.

“Desde el ejecutivo regional se realiza un gran esfuerzo para mantener la ciudad limpia a pesar del déficit presupuestario que mantiene el régimen de Maduro con la Gobernación del estado Táchira”, aseguró.

En este sentido, el presidente de Intavi emplazó una vez más  a los vecinos a denunciar a todas aquellas personas que arrojen basura o escombros en el corredor deportivo de Quinimarí  u otro espacio público,  “a fin de que les  sean  aplicadas las multas que establecen las leyes municipales.

“La acción de botar desechos sólidos en espacios recuperados afecta la salud de niños y adultos, además de dañar la estética del lugar y el gran trabajo que desde la gobernación del Táchira se realiza a favor de la ciudad”, enfatizó Rangel.

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here