37.6 C
Venezuela
miércoles, abril 16, 2025
HomeActualidadCNE anuncia segundo simulacro electoral para el 15 de noviembre

CNE anuncia segundo simulacro electoral para el 15 de noviembre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas  presidió Eucaristía en Madre Juana

Monseñor animó en la fe a los habitantes de esta comunidad y durante su homilía, comentó la importancia de enjugar la vida, la comunidad y las familias con el amor de Dios

Santa Bernadette: Santa María, Madre de Dios, ruega por mí, pobre pecador

“En Bernardita se cumplió aquello que dijo San Pablo: "Dios escoge a lo que no vale a los ojos del mundo, para confundir las vanidades del mundo"

Realizaron jornada de confesiones en parroquia Sagrario Catedral

En el sacramento, el penitente abre su corazón al Señor para mostrar su arrepentimiento sin importar sí las faltas son graves o leves, para así obtener la purificación

El Papa ha preparado las meditaciones del Viernes Santo

Sobre las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, se informó que la Misa Crismal, se celebrará el Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30 en la Basílica de San Pedro y será presidida por el cardenal Domenico Calcagno

Realizaron visita institucional para fortalecer convenio del IUESTA con la Diócesis de Trujillo

“La dimensión intelectual y la dimensión pastoral en la formación de los futuros sacerdotes van de la mano, porque la verdad que vamos conociendo a través del estudio, nos permite dar respuestas a las necesidades humanas, espirituales y sociales de las comunidades donde servimos”
spot_imgspot_img

Indira Alfonzo, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció que realizarán un segundo simulacro electoral para el próximo 15 de noviembre.

 

«La segunda edición del simulacro se hará para que el pueblo, los electores y las organizaciones con fines políticos conozcan a profundidad el sistema», expresó la funcionaria durante una rueda de prensa, ofrecida este martes.

El anuncio surge luego de que el pasado 26 de octubre Jorge Rodríguez, candidato del PSUV a la Asamblea Nacional, solicitará en representación del Gran Polo Patriótico, que efectuarán un segundo simulacro.

 

Tras la solicitud, la funcionaria expuso días después que estaban evaluando la propuesta, aseverando que la estaban considerando debido a que el primer simulacro «superó las expectativas». No fue sino hasta este martes cuando notificó sobre la aprobación de la misma.

 

Los delegados del CNE ya han explicado que el simulacro es un ensayo que permitirá que los electores se familiaricen con el proceso de votación.

Alfonzo declaró sobre la campaña electoral que será desde este 3 de noviembre y hasta el 3 de diciembre.

 

«Ampliamos los tiempos de propaganda electoral en los medios de comunicación tradicional. Se incrementa la posibilidad de difusión de propaganda electoral vía mensajería de texto a un mensaje diario. Se autoriza la contratación de propaganda electoral en las redes sociales bajo las directrices del CNE», expresó.

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas  presidió Eucaristía en Madre Juana

Monseñor animó en la fe a los habitantes de esta comunidad y durante su homilía, comentó la importancia de enjugar la vida, la comunidad y las familias con el amor de Dios

Santa Bernadette: Santa María, Madre de Dios, ruega por mí, pobre pecador

“En Bernardita se cumplió aquello que dijo San Pablo: "Dios escoge a lo que no vale a los ojos del mundo, para confundir las vanidades del mundo"

Realizaron jornada de confesiones en parroquia Sagrario Catedral

En el sacramento, el penitente abre su corazón al Señor para mostrar su arrepentimiento sin importar sí las faltas son graves o leves, para así obtener la purificación

El Papa ha preparado las meditaciones del Viernes Santo

Sobre las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, se informó que la Misa Crismal, se celebrará el Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30 en la Basílica de San Pedro y será presidida por el cardenal Domenico Calcagno

Realizaron visita institucional para fortalecer convenio del IUESTA con la Diócesis de Trujillo

“La dimensión intelectual y la dimensión pastoral en la formación de los futuros sacerdotes van de la mano, porque la verdad que vamos conociendo a través del estudio, nos permite dar respuestas a las necesidades humanas, espirituales y sociales de las comunidades donde servimos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here