32.3 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeIglesiaEl CELAM nombró a su nuevo Secretario General: Monseñor Jorge Eduardo Lozano

El CELAM nombró a su nuevo Secretario General: Monseñor Jorge Eduardo Lozano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas
spot_imgspot_img

La oficina de prensa del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), informó que, Monseñor Jorge Eduardo Lozano es el nuevo Secretario General del CELAM. El Prelado agradeció la misión emprendida por Monseñor Juan Carlos Cárdenas, Obispo electo de Pasto y quien en obediencia al Santo Padre se trasladará a su nueva jurisdicción eclesiástica.

El camino desde Argentina

Monseñor Jorge Eduardo Lozano nació en Buenos Aires el 10 de febrero de 1955. Se recibió como Electrotécnico en la Escuela Industrial “Ingeniero Otto Krause”. Después de estudiar un año de Ingeniería, ingresó al Seminario en Villa Devoto. Obtuvo el grado de Bachiller en Teología en la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Se  ordenó sacerdote el 3 de diciembre de 1982 sacramento que recibió de manos del Cardenal Juan Carlos Aramburu, Arzobispo de Buenos Aires. Fue elegido obispo auxiliar de Buenos Aires por San Juan Pablo II. Recibió la ordenación episcopal el 25 de marzo de 2000 en la catedral de Buenos Aires por el entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio, actual Papa Francisco.

Fue designado obispo de Gualeguaychú por el Papa Benedicto XVI el 22 de diciembre de 2005; tomó posesión de esta diócesis e inició su ministerio pastoral el 11 de marzo de 2006.

La comunicación, clave de su misión

En el Consejo Episcopal Latinoamericano ha sido responsable de la Sección Laicos Constructores de la Sociedad en el período 2003-2007, y de la Sección Pastoral Social del 2007 al 2011.

Durante la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y El Caribe de 2007 en Aparecida, Brasil, fue responsable de la Oficina de Prensa de la Asamblea. Fue uno de los cuatro obispos argentinos que participaron del Sínodo sobre la Nueva Evangelización en Roma en Octubre 2012.

Actualmente, en la Conferencia Episcopal Argentina, es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.

Invitado con frecuencia a paneles, mesas de debate y medios de comunicación, ha publicado numerosos artículos en medios provinciales y nacionales. Es autor de diversos libros, entre ellos: Tengo algo que decirte (Lumen, 2011); Vamos por la vida (San Pablo, 2012), Por el camino de la justicia y de la solidaridad (2012) y Nueva Evangelización: Fuerza de auténtica libertad del 2013 y en colaboración con Fabián Esparafita, Claudia Carbajal y Emilio Inzaurraga y La sed, el agua y la fe (Ágape, 2013).

Todas las semanas, una columna-reflexión de su autoría se publica en medios provinciales y nacionales. El 31 de agosto de 2016 fue designado Arzobispo Coadjutor para la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo, misión que asumió el 4 de noviembre de 2016; misión en la que tomó posesión de la Arquidiócesis el 17 de Junio de 2017 y a partir de la fecha será Secretario General del Consejo Episcopal Latinoamericano. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here