24.5 C
Venezuela
lunes, octubre 20, 2025
HomeActualidadVenezuela cierra las últimas 24 horas con 419 casos de covid-19

Venezuela cierra las últimas 24 horas con 419 casos de covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

Durante este domingo 15 de noviembre, hubo tres fallecimientos a causa de covid-19: un hombre de 42 años en Lara, un hombre de 55 años en Miranda y un hombre de 65 años en Táchira. El mandatario Nicolás Maduro indicó que en esta semana de flexibilización, habrá reuniones con representantes de los cines y teatros para planificar el reinicio de actividades

Venezuela registra 419 casos de covid-19 durante las últimas 24 horas, de los cuales 388 son de transmisión comunitaria y 31 casos de personas que llegaron al país, según el balance dado a conocer por Freddy Ñañez, ministro de Comunicación e Información.

Zulia (144), Distrito Capital (58) y Nueva Esparta (58) son los estados con mayores casis reportados, seguidos por Anzoátegui (32), Mérida (30) y Trujillo (19). El informe indicó igualmente que del total de casos, un0s 213 son hombres y 175 personas son mujeres, de los cuales 30 son menores de edad.

Durante este domingo 15 de noviembre, hubo tres fallecimientos a causa del coronavirus: un hombre de 42 años en el estado Lara, un hombre de 55 años en el estado Miranda y un hombre de 65 años de edad en el estado Táchira.

Con estos resultados, en Venezuela se reporta hasta la fecha un total de 97.352 casos de covid-19 y 851 fallecidos. Según las cifras oficiales, a 245 días de la pandemia en Venezuela, se ha recuperado 95% de los casos, por lo que permanecen activos 4.128, de los cuales 4.109 están siendo atendidos en el Sistema Público de Salud y 28 en clínicas privadas.

Vacuna rusa

Más temprano en una transmisión desde el canal de Estado, el mandatario Nicolás Maduro reiteró que continúan las acciones, para iniciar la aplicación de la vacuna contra el covid-19 el próximo mes de abril. Indicó que durante la reciente visita de Delcy Rodríguez a Moscú, se lograron acuerdos para la vacuna rusa, aunque no ofreció detalles.

Indicó Maduro que se garantizarán 10 millones de dosis de vacuna Sputnik V contra el covid-19 a partir de enero y por todo el primer trimestre del año, la cual también se producirá en laboratorios venezolanos.

Señaló además que esta semana, funcionarios de los ministerios de Cultura y de Salud sostendrán reuniones con los dueños de cines, autocines y teatros para autorizar el reinicio de sus actividades, «para hacer una apertura segura, todo dependerá de si nos cuidamos». Por lo que se espera que en esta semana de flexibilización que comienza el 16 de noviembre, puedan autorizarse a nuevos sectores iniciar actividades.

Ratificó que se flexibiliza el deporte, como los partidos de la Liga de Béisbol Profesional (LVP), la de basquetbol y los juegos de fútbol, con un aforo mínimo de participación.

Por otra parte, pidió a los candidatos de las elecciones parlamentarias fijadas para el seis de diciembre, cumplir con los protocolos de bioseguridad durante los actos de campaña.

Dijo el mandatario que «su método de cuarentena de flexibilización Fórmula 7+7 continúa con el exitoso combate de los focos de la covid-19» y, que en diciembre aplicará una flexibilización permanente para dinamizar la actividad económica y comercial. «Hemos tenido siete días de cuarentena radical. Nos estamos acercando al mes de diciembre y hay mucho movimiento de gente, siempre se multiplica la gente en la calle, porque hay más actividad económica y comercial«.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here