31.1 C
Venezuela
jueves, octubre 16, 2025
HomeEspiritualidadAdviento, un tiempo de esperanza para la humanidad

Adviento, un tiempo de esperanza para la humanidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad
spot_imgspot_img

El padre Juan Bytton Arellano S.J. nos recuerda que la palabra Adviento tiene su origen en la expresión latina “adventus” que significa esperar la venida de alguien. Por eso, para los creyentes en Dios le pedimos que venga, que se haga cercano, que se haga uno de nosotros.  “Él también nos invita a ser cercanos unos a otros, afirma el padre Juan, y nos llama a, en el contexto de la pandemia, a hacernos tres preguntas: ¿qué espero?, ¿desde dónde espero y ¿cómo espero?”

La esperanza parte de situaciones concretas

Para Juan Bytton Arellano S.J. “la esperanza es el signo del cristianismo, pero parte de hechos concretos, por ejemplo, una madre que espera que su hijo llegue a casa, o un jornalero o jornalera que espera el fin del mes para pagar sus obligaciones o un migrante que tiene que escapar de su país para buscar tierra firme y gente que lo acoja”.

La Palabra se hace esperanza

La esperanza ha marcado la humanidad a lo largo de la historia, afirma el padre Arellano, y creemos en un dios que es esperanza porque creemos en un dios que es cercano. Si les preguntara ¿qué esperamos?, seguramente contestaríamos: que acabe esta pandemia, que llegue una vacuna, pero también esperamos el fin de tantas pandemias que azotan la humanidad como: el hambre, la corrupción, la indiferencia, el daño ecológico.

Por eso recurrimos a la palabra de Dios, porque la esperanza es el eje transversal de la Biblia. Porque la Palabra se hace esperanza. Nuestro Dios encarnado es un Dios que se hace esperanza frente a un pueblo que espera y frente a un pueblo que camina, un Dios que espera con nosotros y en nosotros. Por eso, quien espera sabe en qué Dios cree y quien actúa sabe a qué Dios sigue.

NOTAS RELACIONADAS

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here