28.3 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaFiesta patronal y toma de posesión en la parroquia Inmaculada Concepción de...

Fiesta patronal y toma de posesión en la parroquia Inmaculada Concepción de Zorca

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

En la mañana del martes 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, la comunidad parroquial de Zorca -sector San  Isidro-, celebró su Fiesta Patronal con Eucaristía presidida por monseñor Mario Moronta, quien arribó a la localidad para acompañar a los fieles en esta festividad mariana.

La celebración se realizó en el Atrio del templo, para cumplir con los protocolos de bioseguridad, por allí mismo fue donde pasó la abundada del río la Zorquera, que causó graves estragos, tomando esta celebración como el momento oportuno para dar gracias al Señor por su protección y amparo en los embates de la naturaleza.

Durante la homilía el Obispo destacó la esperanzadora imagen de la Bienaventurada Virgen María en los momentos de dificultad, reflexionando sobre el saludo del Ángel a María, que se proclamó en el Evangelio de la misa, “alégrate, llena de gracia”. Llamó a todos a seguir el modelo de María e invitó a vivir en actitud de gracia, que se manifiesta, decía el Prelado, con la alegría distintiva del cristiano.

En la Eucaristía, también se llevó la toma de posesión el nuevo Párroco de esa comunidad, el presbítero Rafael Arcila, quien se desempeñaba como Administrador del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino. Así mismo, rostros de gratitud y tristeza se encontraron en la asamblea cuando se elevó una oración por el eterno descanso de su anterior párroco, Pbro. Yannys Gómez, quien exactamente hace dos meses murió trágicamente en un accidente de tránsito.

Finalmente el monseñor Mario Moronta agradeció la asistencia de los fieles y les felicitó por su comportamiento en los protocolos exigidos por la pandemia. Con aplausos, música y otros gestos de cariño el pueblo de Zorca despidió al Pastor Diocesano que con alegría les acompañó en su fiesta. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here