24.4 C
Venezuela
domingo, septiembre 7, 2025
HomeIglesiaTagle: en este año de pandemia, la Navidad nos llama a la...

Tagle: en este año de pandemia, la Navidad nos llama a la solidaridad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador
spot_imgspot_img
El Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos comparte sus esperanzas para la próxima Navidad y ofrece palabras de aliento a los que sufren la pandemia.

Alessandro Gisotti

Dolor y esperanza. Estos son los sentimientos que, debido a la pandemia, caracterizan estos días antes de Navidad. El año 2020 está llegando a su fin, un año marcado por el sufrimiento, pero también por el compromiso de tantas personas que ayudan a los que sufren. Entrevistado por Vatican News, el Cardenal Luis Antonio Tagle, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y Presidente de Caritas Internationalis, vuelve a su experiencia personal de haber sido infectado por Covid-19 y subraya la importancia del nacimiento de Jesús como un momento de esperanza y renacimiento para toda la humanidad.

Cardenal Tagle, este 2020 será una Navidad muy especial debido a la pandemia. En medio de TANTO sufrimiento, el nacimiento de Jesús trae a esta humanidad herida un mensaje de esperanza aún más necesario….

Sí, y creo que también debemos recordar que, probablemente, durante la primera Navidad, cuando nació Cristo, la situación no era ideal: Israel estaba en condiciones de vida muy difíciles y en medio de todo esto, nació el Hijo de Dios. Creo que los problemas y sufrimientos de este año también nos ayudarán a centrarnos en el mensaje de esperanza de la Navidad. ¿Qué es la Navidad? Es Dios que viene entre nosotros. Nunca estaremos solos. Emmanuel: ¡Dios con nosotros! Y así otras cosas que están con nosotros desaparecerán: las inversiones, los éxitos, los regalos, nuestro dinero… desaparecerá. Todas estas cosas que hemos asociado con la Navidad pueden desaparecer. Pero Jesús que viene entre nosotros, Dios con nosotros, estará con nosotros para siempre. Esa es nuestra esperanza.

Ha sido infectado con Covid-19. ¿Qué le diría a aquellos que descubren que son positivos y experimentan esta condición de miedo e incertidumbre?

En primer lugar, quiero decirles que tienen un hermano en mí, alguien que conoce de manera especial la confusión interior, la angustia, el miedo. Me gustaría decirles a ellos, y a todos los que me escuchen, que nos puede sorprender algo como esto: ¡no lo esperas! Como dice el Evangelio: «No sabéis cuándo vendrá, cuándo vendrá el Señor, así que estad preparados». Así que espero que todos podamos vivir cada momento, cada día de nuestras vidas, en paz con Dios y en paz con nuestro prójimo. No pospongamos las buenas acciones que podríamos hacer ahora, pequeños gestos: un simple acto de bondad, un pequeño acto de justicia, una simple llamada de teléfono, una sonrisa, un recuerdo, porque puede que no tengamos otra oportunidad de hacerlo.

El Papa Francisco ha dicho varias veces este año que la pandemia muestra que nadie puede salvarse a sí mismo. Concretamente, ¿qué pueden hacer los cristianos para dar testimonio de estas palabras del Santo Padre?

Tantas cosas. Siempre recuerdo lo creativos que son los cristianos de diferentes lugares y diferentes generaciones en la celebración de la Navidad; vas de un país a otro y ves la creatividad de los cristianos. Esta Navidad del 2020 en la pandemia nos llama a la solidaridad. Espero que seamos creativos, que encontremos maneras, especialmente para recordar a nuestros hermanos y hermanas que tienen un amigo con el que pueden contar. Tal vez en lugar de ahorrar dinero para mí, ¿por qué no ahorrar dinero para mi vecino que no tiene nada? En lugar de tener un banquete sólo para mí y mi familia, ¿por qué no puedo pedir comida para alguien más también? Hay muchas, muchas maneras de que la gente entienda esto, «Tengo un hermano, tengo una hermana, tengo un amigo».

El 2020 está llegando a su fin. Ha sido un año de sufrimiento. ¿Cuál es tu deseo para el año nuevo?

Deseo que la gente tenga la fuerza, la esperanza, la fe y la alegría de hacer más brillante el Año Nuevo. No podemos esperar que los factores externos cambien las cosas. Tal vez no cambien. Pero podemos cambiar nuestras perspectivas y eso hará que el Año Nuevo sea más brillante: nuestra esperanza, nuestra solidaridad, nuestra alegría.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here