31.2 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeActualidadCepal proyecta caída del 30% del PIB en Venezuela este 2020

Cepal proyecta caída del 30% del PIB en Venezuela este 2020

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicó sus proyecciones del comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) en la región, las cuales evidenciaron una caída pronunciada en casi todos los países, especialmente en Venezuela.

Las estimaciones colocan a Venezuela en el último lugar, con el peor rendimiento de toda la región, al registrar una caída de 30% del PIB. El país no solo mantiene su profunda crisis económica e hiperinflacionaria, sino que ahora fue golpeado por la crisis de la covid-19.

Los números de Venezuela, sin embargo, se basan en estimaciones y fuentes de terceros, ya que el gobierno chavista no publica data confiable a través de los entes pertinentes, como el Banco Central de Venezuela (BCV), que no actualiza las estadísticas del PIB desde 2017.

Aunado a los problemas de producción que arrastra Venezuela en casi todos sus sectores en la última década, se suma el colapso de la actividad petrolera, cuyos niveles de importación cayeron a sus mínimos en 70 años gracias a las complicaciones para vender crudo debido a las sanciones implementadas por Estados Unidos.

Una región en problemas

Para la región, la covid-19 fue un duro golpe, que marcó el peor rendimiento económico anual en 120 años al acabar el año con un desplome de 7,7%. Estos resultados ponen un mayor peso a casi una década de rendimientos anuales cada vez peores.

Ante esta realidad, la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, describió los resultados como «una década perdida», con expectativas de cara al futuro, ya que se espera una recuperación en 2021, si el panorama con respecto a la covid-19 mejora como se tiene previsto.

«Estamos viviendo la peor contracción en 120 años, lo que se traduce en una década perdida en materia económica para la región. El crecimiento en 2021 está sujeto a una alta incertidumbre relacionada con el riesgo de rebrotes de la pandemia, de la agilidad para producir y distribuir las vacunas y de la capacidad para mantener los estímulos fiscales y monetarios para apoyar la demanda agregada y a los sectores productivos», destacó.

Según los cálculos de la Cepal, todos los países sufrieron una contracción, excepto por Guyana que más bien experimentó un crecimiento del 30,9% gracias a los hallazgos de pozos de petróleo y el crecimiento en la industria del crudo en los últimos años.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here