29.8 C
Venezuela
miércoles, octubre 22, 2025
HomeIglesiaConecta2: Seminaristas evangelizan masivamente a través de las redes sociales

Conecta2: Seminaristas evangelizan masivamente a través de las redes sociales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

“Conecta2” es el nombre del grupo de difusión de evangelización masiva a través de la red social WhatsApp dirigido por un grupo de seminaristas, orientado específicamente a la oración y formación con el slogan: “Desconéctate un momento del mundo, para conectarte con Dios”.

AQUÍ La participación de CONECTAD2 en #DCradio

Esta iniciativa evangelizadora nació en tiempos de pandemia el pasado 11 de Noviembre del 2020 como un chat de preguntas y respuestas. Actualmente  cuentan con 900 miembros de diversos países que se conectan día tras día en estos grupos.

Administrado por los seminaristas de la etapa de la Configuración del Seminario Santo Tomás de Aquino, de Palmira (Táchira): Armando Navarrete, Hely Sánchez, Jhon Rincón, Brandon Leal y Carlos Peña.

Según el seminarista Hely Sánchez uno de los administradores de los grupos diariamente se comparte una frase de un santo, los días martes es un día dedicado a la Santísima Virgen María (martes con M de María), el día miércoles dedicamos un espacio para dar un tema sobre el Papa Francisco, el jueves es formación, y el día viernes se prepara un vídeo de un tema sobre la Iglesia o sobre el mundo, el sábado se comparten  tips de fe y el día domingo a partir de las 12 del mediodía hasta las 4pm el grupo se abren para que las personas que conforman dicho grupo puedan compartir sus experiencias y enviar mensajes de esperanza, indicó el seminarista.

Próximamente se dará un tema formativo sobre el aborto y el deber del cristiano de afrontar este tema y se espera que se abran nuevos grupos en otras aplicaciones de mensajería instantánea para quienes migran debido a las nuevas políticas de WhatsApp.

Jean Yepes / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here