31.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeActualidadMiembros de Azul Positivo presentan síntomas de Covid-19

Miembros de Azul Positivo presentan síntomas de Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»
spot_imgspot_img

 

Los cinco activistas de Azul Positivo que permanecen presos desde hace 11 días en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), en Maracaibo, presentan síntomas de Covid-19.

 

«Sus familiares tuvieron que proveer medicamentos al centro de reclusión para atenderlos», aseguró la mañana de este viernes 22 de enero el comunicador social y defensor de derechos humanos Luis Carlos Díaz en su cuenta en Twitter.

 

«Once días después de su detención, los 5 miembros de @AzulPositivo presentan síntomas de Covid19. Sus familiares tuvieron que proveer medicamentos al centro de reclusión para atenderlos. Deben ser liberados lo antes posible», publicó.

 

Según informó a La Verdad una fuente cercana a la ONG zuliana, un funcionario de la DGCIM pidió a un familiar de uno de los detenidos llevar una lista de medicamentos para los detenidos, entre los que se cuentan varios de los que se indican para el tratamiento de la enfermedad, los cuales entregó la mañana de este viernes 15 de enero.

 

Ante esto, los abogados defensores de Johan León, director de la ONG; Yordy Bermúdez, director ejecutivo; Layners Gutiérrez, director de finanzas; Alejandro Gómez, asistente administrativo; y Luis Ferrebuz, promotor social, tratan de verificar su estado de salud.

 

La fuente alertó sobre las condiciones de salud que presentan tres de los activistas detenidos, que pudieran complicar un cuadro de Covid-19: Johan León es hipertenso, Yordi Bermúdez sufrió recientemente un Accidente Cerebro Vascular (ACV9 y Luis Ferrebuz es asmático.

 

«Uno de los miembros de @AzulPositivo que se encuentra en prisión es un paciente asmático. Su riesgo es mayor si está en un sitio sin condiciones sanitarias ni atención médica oportuna», confirmó Luis Carlos Díaz.

 

Por su parte, el infectólogo Julio Castro alertó, tanbién en Twitter, sobre que «un paciente con Covid-19 en un centro de detención es una emergencia, deben trasladarlos ya mismo a un centro asistencial; la evolución de la enfermedad pasa a ser una responsabilidad del estado, del sistema judicial».

 

El pasado jueves 14 de enero, el Tribunal Cuarto de Control del Zulia, a cargo de la jueza Yesiré Rincón Pertuz, dictó medida preventiva privativa de libertad contra tres directivos y dos trabajadores de Azul Positivo, que suma más de 16 años prestando ayuda humanitaria en la prevención del VIH en el Zulia.

 

Esto sobre la base de la imputación realizada por la Fiscalía 77 por los delitos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

 

Permanecen detenidos en la sede de la DGCIM, ubicada en la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) del Zulia, en la zona norte de Maracaibo, desde la tarde del pasado 12 de enero.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here