28.1 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeActualidadEl BCV autoriza créditos basados en el tipo de cambio

El BCV autoriza créditos basados en el tipo de cambio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

 

Los créditos otorgados por las instituciones financieras se medirán y expresarán en Unidad de Valor de Crédito (UVC) tomando el tipo de cambio de referencia de mercado y publicado diariamente por el Banco Central de Venezuela (BCV).

 

Así lo dictaminó el ente emisor en la Gaceta Oficial N°42.050 de fecha 19 de enero de 2021, en la que se explica que la UVC resulta de dividir el monto en bolívares del préstamo entre el Índice de Inversión (IDI) vigente para dicha fecha.

 

Señala que la banca deberá cobrar a sus clientes una tasa de interés anual máxima de 10 % y mínima de 4 % por los créditos comerciales y microcréditos en moneda nacional, una vez expresados en Unidad de Valor de Crédito (UVC).

 

Y que los créditos otorgados para la Cartera Productiva Única Nacional tendrán una tasa de interés anual del 2 % sobre el saldo resultante de su expresión en UVC.

 

Aclara el BCV que están excluidos los préstamos dirigidos a los empleados y directivos de las entidades bancarias, a los cuales se le aplicará la tasa de interés anual máxima equivalente al 90 % de la tasa vigente para las operaciones activas relacionadas con tarjetas de crédito, publicada mensualmente por el ente emisor.

 

Sobre los préstamos otorgados a través de tarjetas de crédito igual o superior a 20 mil 400 UVC, tendrán una tasa de interés anual que no podrá ser inferior al 10%.

 

La resolución excluye los préstamos comerciales en cuotas a ser otorgados a personas naturales por concepto de créditos nómina y otros créditos al consumo otorgados con tarjetas de créditos, cuyos límites o montos sean inferiores a 20 mil 400 UVC.

 

No obstante, aclara que la banca deberá cobrar a sus clientes una tasa de interés anual que no podrá exceder de la vigente para las operaciones activas relacionadas con tarjetas de crédito, publicada mensualmente por el BCV.

 

Además, la medida fija en 12 % la tasa anual de interés a aplicar por el BCV en sus operaciones de descuento, redescuento y anticipo, por medio de las cuales el BCV otorga préstamos a la banca.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here