33.5 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeTitularesParolin en Camerún: signo de la preocupación del Papa por África

Parolin en Camerún: signo de la preocupación del Papa por África

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img

El cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, estará en Camerún desde hoy, 28 de enero, hasta el próximo 3 de febrero, acompañado por monseñor Ivan Santus, funcionario de la Sección de Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado.

El viaje pretende mostrar, una vez más y en el contexto de la actual emergencia humanitaria provocada por el coronavirus, la atención de la Iglesia y del Santo Padre por el continente africano, una tierra rica en humanidad, pero marcada por tanto sufrimiento. Además, quiere ser un signo concreto de ese “compromiso común, solidario y participativo para proteger y promover la dignidad y el bien de todos” y para preocuparse por la compasión, la reconciliación, la recuperación, el respeto y la aceptación mutuos, al que el Papa llamó en el Mensaje para la 54ª Jornada Mundial de la Paz, el 1 de enero de 2021, titulado: «La cultura del cuidado como camino de paz«.

Están previstos encuentros con las autoridades del país. Entre los diversos nombramientos religiosos, el cardenal Parolin celebrará la Eucaristía en la catedral de Bamenda e impondrá el palio al arzobispo de esta diócesis, monseñor Andrew Nkea Fuanya. También visitará el Foyer de l’Esperance en Yaundé, un centro fundado hace 40 años por el padre jesuita Yves Lescanne en favor de los niños de la calle y los jóvenes encarcelados. /(Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here