25.7 C
Venezuela
martes, octubre 14, 2025
HomeIglesia02 de febrero: Jornada Nacional de Oración y Reflexión “reavivar la esperanza...

02 de febrero: Jornada Nacional de Oración y Reflexión “reavivar la esperanza en Venezuela”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital
spot_imgspot_img

La Conferencia Episcopal Venezolana convoca a la Jornada Nacional de Oración y Reflexión a celebrarse el próximo 02 de febrero de 2021, una oportunidad para el encuentro de todos los venezolanos dentro y fuera del país, en un mismo sentimiento de fe, cercanía y esperanza.

A través de la Exhortación Pastoral “Ante la grave situación que atraviesa el país” a causa de la pandemia y la crisis social y económica, publicada el lunes 11 de enero de 2021, los Arzobispos y Obispos de Venezuela invitan a participar en esta gran jornada para orar por la revitalización del país, “de manera que nuestras plegarias fortalezcan la fe y la esperanza”, expresaron en el documento, “y nos alcancen de Dios que podamos resolver nuestros conflictos de manera pacífica, en una sociedad donde nos reconozcamos unos a otros como hermanos”.

En el marco de la próxima Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, modelo de servicio, de opción por los pobres y ejemplo de fe, esta Jornada se presenta como una ocasión para el encuentro, desde el compromiso que asume la Iglesia en Venezuela, de dedicar tiempo hasta el día de la ceremonia de beatificación “para encontrarnos, dialogar y buscar las maneras para que nuestra reconciliación nos ayude a superar en justicia lo que se debe dejar a un lado”. La Beatificación del Médico de los Pobres “debe ser una hermosa ocasión no para que quede en los anales de la historia como un evento significativo”, sino que debe tener la finalidad de “refundar a Venezuela con los principios de la nacionalidad inspirados en el Evangelio”.

“El anuncio de paz no es el de una paz negociada, sino la convicción de que la unidad del Espíritu armoniza todas las diversidades. Supera cualquier conflicto en una nueva y prometedora síntesis” (EG. 230). Bajo este criterio, la Jornada Nacional de Oración y Reflexión, se presenta como una oportunidad para reavivar el amor, la solidaridad y la esperanza entre hermanos de un mismo país, y que cada familia en cada hogar, pueda elevar en una plegaria unísona, la fe de los hijos de Venezuela que claman por reinstaurar en el país las “cuatro condiciones esenciales que constituyen la paz: la verdad, la justicia, el amor y la libertad” (Mensaje del Papa Juan Pablo II para la Jornada Mundial de la Paz, 1 de enero de 2003).

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here