32.4 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeTitularesPapa: Necesitamos medios de comunicación que ayuden a distinguir el bien del...

Papa: Necesitamos medios de comunicación que ayuden a distinguir el bien del mal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región
spot_imgspot_img

El Papa Francisco destacó la necesidad de medios de comunicación que ayuden “a las personas, especialmente a los jóvenes, a distinguir el bien del mal”, a desarrollar “juicios sólidos” y a reconocer la importancia del trabajo a favor de “la justicia, la armonía social y el respeto por nuestra casa común”.

Así lo indicó este 1 de febrero el Santo Padre en la audiencia concedida a los empleados de la oficina de Roma del servicio de noticias católicas de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (conocido como CNS por sus siglas en inglés) con ocasión del centenario de su fundación.

“Necesitamos medios que puedan ayudar a las personas, especialmente a los jóvenes, a distinguir el bien del mal, a desarrollar juicios sólidos basados​​en una presentación clara e imparcial de los hechos, y a reconocer la importancia de trabajar por la justicia, la armonía social y el respeto por nuestra casa común”, indicó en su discurso el Papa.

Además, el Santo Padre agradeció la contribución del servicio de noticias en lengua inglesa que ha realizado durante estos cien años a través de la información sobre “la misión de la Iglesia, destinada a anunciar el Evangelio y dar testimonio del amor de Dios revelado en Jesucristo”.

Luego, el Papa citó su mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2021 para advertir que actualmente “las noticias se pueden manipular fácilmente y la desinformación está muy extendida” por lo que les agradeció por su trabajo y los animó a seguir promoviendo “el diálogo y la comunicación leal entre las personas y la comunidad”.

Por ello, el Santo Padre los alentó a continuar con su compromiso de servicio a la verdad con humildad y responsabilidad, les aseguró sus oraciones y les pidió rezar por él.

Al finalizar, la oficina de prensa de la Santa Sede informó que el Papa tuvo un diálogo privado con los periodistas presentes.

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here