27.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadAsí aumentaron las tarifas de Internet ABA, aunque no hay servicio

Así aumentaron las tarifas de Internet ABA, aunque no hay servicio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Desde la tarde de este 3 de febrero empezó a correr por redes sociales una lista con las nuevas tarifas que Cantv (Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela ) ofreció para el servicio de internet sobre banda ancha (ABA). A pesar de que la empresa de telefonía no publicó en su portal web 

En su mismo portal web, Cantv tiene una asistente virtual (Cati), a través de la que se pueden tramitar solicitudes de cambios de planes y preguntar respecto a su valor y lo que incluye cada uno de ellos. Al iniciar el chat con ese operador, y seleccionar la opción «cambio de planes», el usuario es redirigido a una persona que lo atiende, y quien ofrece información sobre los precios de los paquetes si así lo solicitan.

El plan de 18 megas ronda los 21 millones de bolívares, que al cambio del 3 de febrero, referenciando la tasa de cambio establecida por el Banco Central de Venezuela (1.789.925 bolívares), serían aproximadamente 12 dólares.

Ese es uno de los planes de más alta velocidad y es ilimitado, al igual que el de 22 megas, por el cual se debe hacer un pago mensual de 26.776.919 bolívares. Sin embargo, en el listado de las tarifas que están vigentes desde el 1 de febrero de este año, también hay otros planes mucho más económicos, pero con velocidad de apenas un mega.

El plan «aba productivo», de 2,0 mbps, el «super productivo», de 3.0 mbps, y el «mega productivo», de 4,0 mbps, cuestan 1.475.258 bs,  2.573.640 bs y 3.883.152 bs respectivamente.

Hubo una mejora en cuanto al servicio de internet fijo en diciembre de 2020, pues la velocidad de subida de información a la red llegó a 8,33 Mbps, un saltó significativo, debido a que en agosto de ese mismo año, según mediciones de Speedtest Global Index,  Venezuela tenía el peor conexión a internet de la región con una velocidad de 3,21 Mbps. No obstante, en muchos hogares del país el servicio de Aba es inexistente o persiste una caída del mismo.

Nuestro país pasó de estar en el puesto número 165 al 157 en el ranking  de velocidades de conexiones a internet en todo el mundo, no por las mejoras de servicio de Aba, sino por el aumento de ofertas del servicio a internet por microondas y por fibra óptica, la alternativa de los venezolanos ante las fallas de Cantv en el internet de banda ancha.

De hecho, al momento de solicitar el plan, debe esperarse que los trabajadores de Cantv llamen al solicitante y verifiquen si en la zona en la que reside sí se puede hacer el cambio. En años anteriores, Adriana Miranda, ya había pedido un cambio de 6 mbps, que era el paquete que tenía, a uno de 10 mbps, pero un mismo operador de Catv le dijo que en la avenida Urdaneta, en donde vive, sólo podían ofrecer como velocidad máxima esos 6 mbps.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here