30.6 C
Venezuela
viernes, septiembre 5, 2025
HomeActualidadVacuna Sinovac obtiene luz verde para comercialización en China

Vacuna Sinovac obtiene luz verde para comercialización en China

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo
spot_imgspot_img

La Administración Nacional de Productos Médicos de China ha dado su «aprobación comercial condicional» a la vacuna desarrollada por la empresa local Sinovac para la covid-19, informó hoy la empresa a través de un comunicado publicado en su página web.

Según el texto, el antígeno -de virus inactivo- se puede utilizar para la vacunación «de personas a partir de 18 años para prevenir las enfermedades causadas por el coronavirus SARS-CoV-2» y ha de aplicarse en dos dosis de 0,5 mililitros cada una en un intervalo de entre 14 y 28 días.

«La aprobación comercial condicional -apuntó el comunicado- se basa en los resultados de dos meses de ensayos clínicos de fase 3 en el extranjero. Los datos definitivos no se han obtenido aún, y los resultados de eficacia y seguridad requieren de ulterior confirmación».

Los ensayos clínicos de fase 3 dejaron distintas tasas de efectividad para la vacuna de Sinovac: mientras que las pruebas realizadas en Turquía arrojaron una efectividad del 91,25 %, los datos proporcionados por Indonesia apuntaron a un 65,3 %, y Brasil rebajó al 50,4 % el dato una semana después de haber anunciado un 78 %.

En un comunicado emitido esta semana, cuando Sinovac solicitó la aprobación de la vacuna a las autoridades, la empresa indicó que se les ha suministrado ya «a decenas de miles de personas en China como parte de un programa de uso de emergencia lanzado en julio y que tenía como objetivo grupos específicos con altos riesgos de infección».

SEGUNDA VACUNA CHINA AUTORIZADA

El pasado 31 de diciembre, las autoridades chinas autorizaron, por primera vez, el uso comercial de una vacuna para la covid: la de virus inactivo desarrollada por la farmacéutica Sinopharm y su subsidiaria Instituto de Productos Biológicos de Pekín.

En estos momentos, China se encuentra inmersa en una campaña de vacunación que aspira a inmunizar ante la covid a 50 millones de chinos antes de la llegada del Año Nuevo lunar, el próximo día 12, ya que se trata de las fiestas más populares del país, conllevan desplazamientos multitudinarios y las autoridades temen que se propague el virus en ellos.

No obstante, según las últimas cifras oficiales, China cuenta con 1.235 infectados activos, de los que 27 se encuentran en estado grave.

EFE

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here