33.2 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadBCV reconoció inflación acumulada en 2020 de casi 3.000%

BCV reconoció inflación acumulada en 2020 de casi 3.000%

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

La inflación acumulada en 2020 en Venezuela fue de 2.959,8 %, informó este viernes el Banco Central de Venezuela (BCV), una cifra inferior al dato de la oficina de análisis económico del presidente interino Juan Guaidó que ubicó el dato en 3.713 %.

El BCV además publicó el indicador de la inflación mensual de enero de este año y la ubicó en 46,6%; mientras que, el brindado por la oposición, es de 55,2%.

La institución venezolana no publica regularmente estos datos, y no informaba sobre ellos desde septiembre pasado cuando acumulaba 844,1%.

Ante la irregularidad de las publicaciones de datos del Banco Central, que pasó incluso años sin informar sobre los indicadores, la oposición venezolana creó un informe mensual para ofrecer los índices.

Tras las elecciones legislativas del régimen del pasado diciembre en la que no participó la mayoría antichavista, la oposición decidió crear el Observatorio Venezolano de Finanzas con el que continúa informando sobre la situación económica del país.

El pasado martes, el fundador del observatorio, el exdiputado Ángel Alvarado, explicó a través de Twitter que Venezuela ya acumula 38 meses en hiperinflación “y va rumbo a convertirse en la más larga de la historia, pasando a Nicaragua”.

El salario mínimo en Venezuela, el que percibe la mayoría de la población, es de 1,2 millones de bolívares (0,69 dólares según la tasa de cambio), lo que ha empujado a muchos venezolanos a trabajos informales, pagados en divisas, para completar sus ingresos y poder comprar los alimentos de esa canasta básica.

En Venezuela el proceso de hiperinflación comenzó en noviembre de 2017.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here